1.500 efectivos del Plan Aldea para emergencias y seguridad
El Plan Aldea se activa hoy para garantizar la protección del entorno y la seguridad y respuesta ante las posibles emergencias de los miles de romeros y visitantes que durante este fin de semana se darán cita en El Rocío. Este dispositivo es uno de los cuatro que componen el Plan Romero 2015 junto a los desplegados en los Caminos de Huelva, Sevilla y Cádiz.
El plan, que se presenta hoy, moviliza a unos 1.500 efectivos de la Administración central, autonómica y local, de los que más de la mitad estarán encargados de velar por la seguridad, el tráfico y la salud de los romeros, mientras que el resto se dividirán las funciones de vigilancia y respuesta ante incendios, coordinación, control de las infraestructuras y apoyo logístico.
El despliegue en la aldea de El Rocío incluye a profesionales de Emergen-cias Andalucía (112, el Grupo de Emergencias de Andalucía -GREA- y Protección Civil), servicios sanitarios de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES-061) y del Servicio Andaluz de Salud, Cruz Roja, Infoca, agentes de Medio Ambiente, Bomberos del Consorcio de Huelva, Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local y Ayuntamiento de Almonte, entre otros.
La Junta de Andalucía aporta más de 300 profesionales a este dispositivo que estará vigente a lo largo de todo el fin de semana y hasta el martes 26 de mayo, cuando la Hermandad Matriz abandone El Rocío.
En la presentación del Plan Aldea estará hoy el consejero de Justicia e Interior acompañado por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, el delegado de la Junta en Huelva, José Fiscal, así como el presidente de la Diputación de Huelva, Ig-nacio Caraballo, el alcalde de Almonte, José Antonio Domínguez, y el presidente de la hermandad Matriz de Almonte, Juan Ignacio Reales.
También prestarán sus servicios en la aldea almonteña más de 700 agentes de Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, el resto del dispositivo lo completan trabajadores municipales, Policía Local, voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil.
La normalidad en los caminos sigue siendo la tónica dominante del dispositivo. El Teléfono Único de la Junta ha atendido desde su activación casi un centenar de llamadas, la mayoría de ellas relacionadas con consultas informativas, solicitudes de acompañamiento y señalización de paso, asistencias sanitarias y algún caso puntual de seguridad ciudadana.
La tarde-noche del miércoles y la madrugada del jueves ha estado tranquila en los distintos caminos. En las últimas horas se han gestionado algunas incidencias de tráfico, así como atenciones sanitarias. En los de Sevilla una mujer resultó herida al ser atropellada por un coche de caballos en el Corredor Verde del Guadiamar y fue derivada al Hospital del Aljarafe.
El paso por el Vado del Quema será hoy uno de los puntos más concurridos. Está previsto que pasen 20 Hermandades, algunas tan numerosas como Gines y Dos Hermanas.
El paso de romeros por Bajo de Guía, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), hasta la Playa de Malandar en el espacio natural de Doñana, se cerró ayer con un 11,5 % más de afluencia que el ejercicio anterior. El dispositivo de la Junta contabilizó, entre el martes y el miércoles: 8.721personas, 172 vehículos pesados, 526 vehículos ligeros, 83 carretas y 952 caballos.
Hoy jueves han comenzado su peregrinación 28 filiales, por lo que ya son un total de 111 las hermandades en camino, de las que 42 llegarán hoy a la aldea y se unirán a la Hermandad Matriz.