domingo. 06.07.2025
El tiempo

Los 1.200 pasajeros del crucero ‘Braemar’ toman la ciudad

Los 1.200 pasajeros del crucero ‘Braemar’ toman la ciudad

Huelva se estrena en este sector turístico y diseña un plan de actividades que contempla visitas a lugares emblemáticos y rutas por los establecimientos comerciales y de hostelería.

El presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo ha acudido este miércoles al Muelle de Levante para dar la bienvenida al crucero ‘Braemar’ de la compañía Fred Olsen Cruises, con 195 metros de eslora, que ha hecho escala hoy en el muelle de Levante sur del puerto de Huelva procedente de Harwich (Reino Unido), tras tres días de navegación por el Atlántico.

“Hoy es un día importante para la provincia de Huelva” -ha señalado Caraballo-, porque todo lo que hemos trabajado en el turismo durante tanto tiempo está dando resultados.

Caraballo ha destacado el trabajo conjunto que han desarrollado los empresarios, las administraciones y en especial el Puerto de Huelva, para incluir a la provincia en los itinerarios de las grandes navieras.

Ahora tenemos que conseguir que los turistas que desembarquen en el Puerto de Huelva “se enamoren” de esta provincia, y esta es una labor de todos, “también del ciudadano”, -ha reconocido el presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo- que tiene que demostrar “la extraordinaria hospitalidad de los onubenses” y lo mucho que esta provincia puede ofrecer al viajero que busca nuevas experiencias.

Braemar03

Los turistas británicos que viajan a bordo del Braemar (987 pasajeros y 400 tripulantes), han tenido la oportunidad de escoger entre excursiones a lugares únicos como Doñana, Niebla, Riotinto, los lugares Colombinos y Huelva capital.

A las 17.30 horas parten con destino a Málaga, acompañados por los sonidos de un grupo de tamborileros. También han podido degustar en el Puerto de los vinos de la Denominación de Origen Condado de Huelva. El Ayuntamiento de Huelva y el Patronato de Turismo han puesto a disposición de los turistas folletos con información de la ciudad y la provincia. “Espero que sea una experiencia increíble que les anime a repetir”, ha insistido Caraballo.

Braemar02

“Lo importante es que el domingo nos llega otro crucero, esta vez procedente de Estados Unidos, al Muelle Sur y esto es una oportunidad que no podemos desaprovechar”, ha asegurado el presidente del Patronato de Turismo. “Del éxito de estas primeras experiencias dependerá que en el futuro vengan más”, por eso ha asegurado que “seguiremos estando junto al Puerto en esta incipiente industria”, en cuyo futuro hemos puesto grandes expectativas.

A su llegada, los pasajeros han recibido la bienvenida con sonidos de un grupo de tamborileros y también podrán degustar vinos de la Denominación de Origen Condado de Huelva. Asimismo, el Ayuntamiento de Huelva y el Patronato de Turismo ponen a disposición de los turistas folletos con información de la ciudad y la provincia.

Algunos de los pasajeros han contratado varias excursiones para conocer los atractivos turísticos de la ciudad y la provincia. Entre ellas se encuentran una visita panorámica a la ciudad, así como a los recursos relacionados con el legado inglés y la tumba del oficial británico William Martín, conocido como el hombre que nunca existió y que cambió el curso de la II Guerra Mundial.

Asimismo, otras de las excursiones consistirán en visitar los Lugares Colombinos como el monasterio de La Rábida y el muelle de las Carabelas con la recreación de las naves que partieron hacia el Descubrimiento de América.

También hay concertada una excursión al Parque Nacional de Doñana con almuerzo en este espacio natural, así como una visita al castillo de Niebla y a una fábrica de quesos en Bonares con desgustación, otra excursión a Minas de Riotinto con visita al Museo Minero y al tren minero, así como otra salida a la aldea de El Rocío y una visita a una bodega de vinos de Bollullos Par del Condado y desplazamiento en tren a unas viñas y degustación de caldos.

El puerto de Huelva ha impulsado la creación de un gran grupo de trabajo en el seno de un Observatorio de Cruceros denominado Huelva Cruise Network junto con representantes de distintas organizaciones empresariales, empresas turísticas, transporte y comercio, Ayuntamiento de Huelva, Patronato de Turismo, Cámara de Comercio y Federación Onubense de Empresarios, empresas consignatarias, navieras, guías, agentes de los Cuerpos de Seguridad del Estado, Capitanía Marítima, Autoridad Portuaria de Huelva y otras instituciones, entre otros, con el fin de crear la marca Huelva e impulsar este destino como escala de cruceros.

HUELVA EN DIEZ EXPERIENCIAS. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva ha informado de que ha puesto en marcha las nuevas acciones encaminadas a atender a los turistas que desde ahora van a ir llegando a nuestra ciudad en barco. Un plan de actuación que se ha ido gestando en las reuniones del Observatorio de Cruceros, donde han estado trabajando de manera conjunta instituciones públicas y privadas.

Crucero3

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, que ha acudido a recibir el buque de cruceros Braemar atracado esta mañana en la capital con 380 tripulantes y 800 pasajeros, ha destacado que “hoy se hace realidad un sueño esperado y se cumple el reto que nos habíamos marcado en el Plan Estratégico de Turismo de traer nuevos turistas a Huelva a través del mar con el mayor crucero que ha venido nunca al Muelle de Levante”.

“Hoy, mil quinientas personas recorrerán nuestra ciudad, y los informadores turísticos del Ayuntamiento guiarán a los grupos que se formen, y les explicarán nuestro patrimonio, pasearán por nuestras calles peatonales, comprarán en las tiendas y comerán en nuestros restaurantes. Con la llegada del primer crucero, la ciudad más antigua de Occidente abre la puerta del mar al turismo”, según ha subrayado Rodríguez.

Para atender a estas visitas, la Concejalía de Turismo ha establecido un stand de información en el Muelle de Levante con 4 informadores turísticos, para atender a los pasajeros y también a la tripulación, que en las escalas necesita farmacias, compras o realizar algunas gestiones. Estos informadores estarán además por la ciudad en las horas centrales con un peto identificativo para cualquier atención específica que requieran estos turistas.

Asimismo, como ha avanzado el concejal de Turismo, Ángel Sánchez, de cara a la llegada de cruceros se ha renovado y ampliado el material de información turística de la ciudad, contemplando las necesidades y demandas especiales de este tipo de turista. Así, el Ayuntamiento estrena el folleto bilingüe ‘Huelva en diez experiencias’, una publicación que ofrece al crucerista varias excursiones o visitas que puede realizar en su corta estancia en la ciudad como: un paseo en barco por la ría, compras en el centro de la ciudad, visita al Muelle del Tinto, conocer el Monumento a la Fe Descubridora, un día en el Parque Moret, observación de aves en Marismas del Odiel, una experiencia gastronómica por nuestros bares o restaurantes, así como visitas al Museo Provincial, el Barrio Obrero o el Santuario de La Cinta.

De otra parte, se ha preparado un mapa de la ciudad nuevo, en inglés, y con toda la información que necesita este tipo de visitante que llega a la ciudad, con rutas establecidas para que puedan ser realizadas en el tiempo que tienen de estancia en nuestra ciudad.

La Concejalía de Presidencia, Comercio y Turismo ha venido además trabajando con los comerciantes de la capital de cara a ofrecer una propuesta sugerente en los días de llegada de los barcos, con el propósito de rentabilizar al máximo esta opción de negocio para el sector.

Para la llegada el primer crucero, el Ayuntamiento ha preparado además un acto de despedida del barco con la actuación de un grupo de tamborileros.

Sánchez ha incidido en “la obligación que tenemos todas las instituciones de colocar a Huelva de manera estable en el mapa de los destinos de cruceros y abrir con ello una nueva vía de impulso económico para el sector comercial y turístico de la ciudad”.

Comentarios