Una sociedad agresiva y bipolar
El escritor refleja sus vivencias en sus escritos y sumando la experiencia en análisis de conductas, me aterra ver esta sociedad cada vez más enferma . Y como la sociedad está formada por individuos aislados y a la vez interaccionando en conjunto .
Y no sólo como profesional y comunicadora sino también cono miembro de una sociedad de la que me preocupa su estado mental.
Agresividad por el detalle más nimio, susceptibilidades injustificadas. Es curioso que los planes y afirmaciones de un día no se recuerdan llegado el momento e incluso se afirma no haber dicho nada .O sea ¿las afirmaciones de alguien las transforman en imaginaciones del que sabe a ciencia cierta han siso realidad.
Un truco psicológico muy usado por quienes han metido la pata y generado enfado en el o los de enfrente.
El pensamiento único y la obligación de tener empatía con los demás pero los demás no tenerla contigo... igual que la bipolaridad a la psicopatía , un camino muy cercano y peligroso .
Debemos ser eslabones de una misma cadena y lo mismo debemos respeto también lo exigimos.
Respeto de elección en la vida , de opinar , de sentir , de diferir . La comunicación es la base y debe ser un patrón educacional desde niños chicos que hablan y se respetan mutuamente . Así sabrán que no vivimos aislados y que tenemos derechos pero también deberes .
Es verdad que hay que exceptuar la enfermedad mental que hay que tratar lo mismo que los trastornos de personalidad , ocultos o no, y magnificado por el consumo de alcohol y drogas.
Diversas campañas muy bien recibidas informan de los efectos del consumo excesivo de substancias y que además generan dependencia .
La conducción de un vehículo no debe hacerse después de ingerir alcohol por el riesgo para la propia vida y la de los demás. La agresividad al volante trae muy malos pronósticos .Violencia en los jóvenes, con uso de navajas y armas de fuego , donde puede hallarse en el lugar equivocado y en el momento más inadecuado.
Mantener la calma y huir de la situación . Es curioso cuando una mujer llama a la Policía por acoso le digan que mientras no haya sangre no pueden hacer nada . Lo peor es que cuando hay sangre quizás ya no haya vida.
Pero lo peor y aniquilante es cuando el ambiente tóxico es el más cercano, de amigos o familia. Una situación de la que en muchas ocasiones es difícil salir y es sentida como si a un ser humano lo arrojan a las fieras.
Demasiadas hienas y buitres circundantes .Pero hay que salir de las cavernas y enfrentarse a la noche y trivialidad de las cosas y no magnificarlas. Y lo primordial, la distancia.