Cómo detectar y evitar estafas telefónicas y en redes sociales: consejos para protegerte
Claves para identificar fraudes y actuar a tiempo antes de que te causen perjuicios económicos o personales
Las estafas telefónicas y en redes sociales están aumentando y afectan a todo tipo de personas. Saber identificarlas es fundamental para no caer en engaños que pueden causarte pérdidas económicas o daños personales.
Desconfía de llamadas o mensajes que pidan datos personales, bancarios o contraseñas. Las instituciones oficiales nunca solicitan esta información por teléfono o redes sociales.
No pulses enlaces sospechosos ni descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos. Las estafas suelen presionar para que actúes rápido, pero lo mejor es cortar la comunicación y verificar la información.
Si recibes una estafa, denúncialo en las plataformas correspondientes y a las autoridades para ayudar a proteger a otros usuarios.
Mantén actualizados los sistemas de seguridad en tus dispositivos y usa contraseñas robustas para proteger tu información personal. La prevención es clave para evitar estos fraudes.