La Cámara de Cuentas inicia la auditoría de MAS y Giahsa para revisar su gestión en 2022 y 2023

Instalaciones de Giahsa

La institución analizará cuentas, contratos y cumplimiento normativo en la gestión del agua en la provincia

La Cámara de Cuentas de Andalucía ha aprobado las directrices técnicas para auditar la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS) y la empresa pública Giahsa, responsables de la gestión del agua en la provincia. Con este paso, el órgano fiscalizador da luz verde a la planificación del trabajo que analizará cómo se gestionaron ambas entidades durante los años 2022 y 2023.

Según ha informado la institución, la auditoría revisará las cuentas y los presupuestos de MAS y Giahsa, además de comprobar si han cumplido correctamente con la normativa que regula su actividad. Esto incluye aspectos como la contratación de personal, la compra de bienes y servicios, las subvenciones, las transferencias económicas y cualquier otra obligación legal o mercantil.

La Cámara de Cuentas ha señalado que examinará toda la documentación financiera, contable y administrativa necesaria para obtener pruebas suficientes que permitan emitir una opinión clara sobre la gestión realizada en esos ejercicios.

Aunque el trabajo se centra en 2022 y 2023, también podrán revisarse años anteriores o posteriores si es necesario para entender mejor la situación o aclarar posibles dudas.

Con esta fiscalización, la institución busca garantizar la transparencia y el buen uso de los recursos públicos en dos de los organismos más relevantes para la prestación de servicios básicos en la provincia de Huelva.