Los empresarios de la Cuenca Minera confían en ser contratados por Emed Tartessus

Salen "satisfechos" de la reunión mantenida con la dirección de la compañía.

Los empresarios de la Cuenca Minera de Riotinto han salido “satisfechos” de la reunión que mantuvieron este viernes con la dirección de Emed Tartessus, a la que estaban citados para abordar la contratación de empresas locales por parte de la compañía promotora de la reapertura de la mina. Después de que los representantes de la patronal de la comarca advirtiesen de que convocarán movilizaciones sociales si Emed no cambiaba su política de contratación en un corto espacio de tiempo, de aquí hasta el mes de enero, los empresarios de la zona están ahora más “confiados” en que el interés real de la compañía es contar con las empresas de la comarca.

Eso sí, la patronal de la Cuenca Minera es consciente de la dificultad que tienen buena parte de las empresas y autónomos locales para poder ser subcontratados por Emed Tartessus, ya que la legislación les obliga al cumplimiento de unos requisitos que no cumplen muchas de las compañías de la zona y que hacen necesaria, en algunos casos, la ejecución de inversiones “importantes”. Así lo han comunicado al diariodehuelva.es miembros representantes de los empresarios locales en la plataforma proapertura de la mina, donde están representados la patronal, los sindicatos y todos los alcaldes de la Cuenca excepto la alcaldesa de Riotinto, Rosa Caballero (PP), quien decidió voluntariamente desvincularse de esta entidad.

Esto ocurre después de que los representantes empresariales denunciasen, tal y como adelantó este periódico, que sólo una tercera parte de las subcontratas que trabajan para Emed son de la Cuenca Minera, lo que a su vez tiene repercusiones en el empleo. En concreto, aseguran que de los más de 140 empleados que trabajan en el proyecto a cuenta de subcontratas, sólo 50 son vecinos de la zona.

Los representantes empresariales ya dieron a conocer sus planes a los grupos políticos de los diferentes municipios de la comarca con el objetivo de recabar su apoyo a esas hipotéticas movilizaciones sociales. En cualquier caso, aseguraron que prefieren esperar a ver si la compañía da un giro a las contrataciones en las próximas semanas. Los empresarios ven “voluntad de cambio” en Emed Tartessus, pero “tenemos que ver hasta dónde se hace efectivo”, afirmaron.

Los representantes empresariales sí valoraron de forma positiva el hecho de que la mayor parte de la plantilla directa que trabaja para Emed en estas tareas previas a la explotación de la mina sí son de la Cuenca Minera, aunque lo consideraban insuficiente porque echan en falta una mayor presencia de empresas de la zona. Además, denunciaron que la gran mayoría de los trabajadores de las subcontratas pertenecen únicamente a dos pueblos, Riotinto y Nerva. “De El Campillo, Berrocal y Campofrío no hay casi nadie”, aseguraron.