lunes. 28.07.2025
El tiempo

La Edad Media cabalga de nuevo hacia Cortegana con la presentación de sus Jornadas Medievales

El cartel anunciador de la nueva edición, dedicada al caballo bajo el lema “Hijos del viento”, se presenta en la Diputación de Huelva como antesala de uno de los grandes eventos del verano en la Sierra

Jornadas Medievales de Cortegana.
Jornadas Medievales de Cortegana.
La Edad Media cabalga de nuevo hacia Cortegana con la presentación de sus Jornadas Medievales

Cortegana ya está inmersa en los preparativos de sus esperadas Jornadas Medievales, que este año celebran su vigésima octava edición del 7 al 10 de agosto. Este lunes se ha dado el pistoletazo de salida con la presentación oficial de las jornadas en la Diputación Provincial de Huelva, un acto que marca el comienzo de la cuenta atrás para una cita que cada año transforma el municipio en un auténtico viaje al pasado.

Con el lema “Hijos del viento”, la edición de 2025 rendirá homenaje al caballo, figura clave en la vida y la cultura medieval. Así lo simboliza el cartel diseñado por Alberto Moreno, en el que destaca la imagen de un imponente corcel ataviado con armadura y los colores de la villa, galopando frente al Castillo de Sancho IV, epicentro del evento.

Durante la presentación, desde el Ayuntamiento de Cortegana se ha dejado constancia del compromiso del municipio con la historia, la cultura y la participación ciudadana, pilares fundamentales de unas Jornadas que han sido reconocidas como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. El objetivo este año es claro: ofrecer una experiencia aún más completa, integradora y sorprendente, tanto para vecinos como para los miles de visitantes que cada verano se acercan a vivir la magia del medievo.

Cartel de las Jornadas Medievales de Cortegana. / Fotografía: Ayuntamiento de Cortegana.
Cartel de las Jornadas Medievales de Cortegana. / Fotografía: Ayuntamiento de Cortegana.

Entre las principales novedades, se ha anunciado la creación de nuevos espacios escénicos que ampliarán el alcance de las actividades a lo largo del casco histórico. Zonas como El Patio de la JuglaríaEl Umbral de TespisLa Plaza del Entremés o Llano del Farandul acogerán teatro, música, animación itinerante y representaciones para todos los públicos.

No faltará el Festival Internacional Sierra Celta, que este año incorpora una banda más y volverá a llenar de música el corazón de la sierra. Además, se reforzará la ambientación medieval con espectáculos ecuestres, pasacalles, combates, mercado de artesanía, talleres, y una jornada académica titulada Cabalgando el Tiempo, dedicada al papel histórico del caballo en la Edad Media.

El Mercado Medieval será gestionado directamente por el Ayuntamiento, con especial atención a los mercaderes tradicionales, y el entorno del castillo lucirá renovado gracias a las obras de mejora que se están llevando a cabo para hacer aún más espectacular la experiencia.

La implicación vecinal vuelve a ser uno de los motores fundamentales de este gran evento, que trasciende lo festivo para convertirse en un ejercicio de memoria colectiva, identidad y dinamización cultural y turística. Cortegana se prepara, un año más, para volver a convertirse en el corazón medieval de Andalucía.