El complejo deportivo de Corrales acogerá en septiembre la Semana de la Tecnología e Innovación para jóvenes

Presentación de la Semana de la Ciencia y la Innovación de Aljaraque

Hasta 300 menores de entre 9 y 17 años podrán participar en esta propuesta educativa gratuita que combinará robótica, ciencia, diseño 3D y programación con juegos y dinámicas grupales

El complejo deportivo de Corrales se convertirá del 1 al 5 de septiembre en el epicentro de la innovación educativa con la celebración de la ‘Semana de la Tecnología e Innovación’, una actividad gratuita destinada a jóvenes de entre 9 y 17 años. Esta iniciativa tiene como objetivo despertar vocaciones científicas y tecnológicas mediante experiencias prácticas, creativas y lúdicas.

La actividad, que se enmarca dentro del programa CODI de competencias digitales, está impulsada por la Junta de Andalucía con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Unión Europea, a través de los fondos NextGenerationEU. La propuesta ha sido presentada por el delegado de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Huelva, José Manuel Borrero; el alcalde de Aljaraque, Adrián Cano; la concejala de Infancia, Josefa Arenas; y la concejala de Educación, Leticia Villegas.

Durante esa semana, hasta 300 menores podrán disfrutar de 30 horas de formación intensiva repartidas en cinco jornadas, con grupos reducidos de 20 participantes para garantizar una atención educativa personalizada. Los talleres abordarán temáticas como la robótica, la inteligencia artificial, la ciencia experimental, el diseño 3D y la programación de videojuegos, todo ello integrado en dinámicas que fomenten la lógica, la creatividad y el trabajo en equipo.

El programa no solo pretende formar en competencias digitales, sino también facilitar la conciliación familiar en una etapa del año especialmente sensible para muchas familias. Además, se utilizarán materiales didácticos atractivos y metodologías participativas que convertirán cada jornada en una experiencia única y estimulante para los participantes.

Toda la información sobre esta propuesta educativa puede consultarse en la web oficial del proyecto: www.tecnotribu.org.