Arrancan las obras del tercer carril en la A-483, la carretera que une Almonte, El Rocío y Matalascañas

La Junta inicia las obras del tercer carril en la A-483 entre Almonte y El Rocío con una inversión de 28 millones

La Junta de Andalucía inicia una actuación de 28 millones de euros para mejorar la seguridad y la fluidez en una vía que soporta hasta 20.000 vehículos diarios

Las máquinas ya trabajan en la A-483, la carretera que conecta Almonte con El Rocío y Matalascañas, donde este viernes han comenzado oficialmente las obras para la construcción de un tercer carril. Se trata de una de las actuaciones más esperadas por los vecinos y el Ayuntamiento de Almonte, que llevaban años reclamando una mejora urgente en una vía marcada por la elevada circulación y los accidentes.

El arranque de los trabajos ha contado con la presencia de las consejeras Rocío Díaz, titular de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y Loles López, de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, que han visitado el punto donde se inicia el nuevo trazado, a la altura del cruce del Polígono Matalagrana.

La intervención, con un presupuesto de 28 millones de euros, afectará a 10 kilómetros de carretera entre el punto kilométrico 13,8 y la glorieta de acceso a El Rocío. El plazo de ejecución se estima en 36 meses, por lo que la actuación debería estar finalizada a finales de 2028.

El nuevo tercer carril reversible BUS-VAO estará reservado a autobuses y vehículos de alta ocupación. Se gestionará mediante un sistema inteligente de tráfico (ITS), con paneles de mensaje variable y balizas desmontables que permitirán modificar el sentido de circulación según la demanda. El objetivo es mejorar la fluidez del tráfico y reducir la siniestralidad en los tramos más congestionados.

El proyecto incluye también la construcción de cuatro nuevas glorietas, destinadas a mejorar los accesos desde caminos rurales y propiedades colindantes, incrementando la seguridad y la conectividad del entorno.

Con esta obra, la Junta de Andalucía da respuesta a una demanda histórica del municipio almonteño, especialmente sensible durante la Romería del Rocío y la temporada estival, cuando la intensidad del tráfico llega a duplicarse.

Cuando finalicen las obras, la A-483 ofrecerá una circulación más ágil y segura en una de las vías más transitadas de la provincia, consolidándose como un eje estratégico para el turismo y el desarrollo económico del entorno de Doñana y la Costa onubense.