Un proyecto ejecutado en Huelva aspira a los Premios de Arquitectura de la Unión Europea
![[©(c)Roland Halbe; Veroeffentlichung nur gegen Honorar, Urhebervermerk und Beleg / Copyrightpermission required for reproduction, Photocredit: Roland Halbe]](/asset/thumbnail,1280,720,center,center/media/diariodehuelva/images/2021/02/08/EOVASTUDIO-01.jpeg)
El proyecto ganador del último Premio de Arquitectura Contemporánea del Colegio de Arquitectos de Huelva ejecutado en el Parque Huelva Empresarial por el estudio internacional EOVASTUDIO ha sido nominado dentro de los Premios de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea ‘Mies van der Rohe’ 2022.
El jurado de estos prestigiosos premios ha valorado la calidad del proyecto industrial diseñado por EOVASTUDIO para el Grupo CICA con la edificación de un emblemático concesionario de camiones para la multinacional sueca Scania.
La nominación supone para este estudio de arquitectura y para sus tres profesionales - Juan José Baena, Marta Gómez y Joanna Jedrus- un paso especialmente destacado en su trayectoria profesional, teniendo en cuenta que estos Premios que convocan la Comisión Europea y la Fundación ‘Mies van der Rohe’, con sede en Barcelona, son una de las convocatorias internacionales más prestigiosas dentro del ámbito de la arquitectura.
El estudio ha expresado también su satisfacción por el valor que esta nominación tiene para Huelva, ya que sitúa a la ciudad ante un destacado foco de proyección mundial de su arquitectura.
De hecho, la obtención del Premio anual que entrega el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva ha permitido situar esta actuación como uno de los referentes más destacados de la arquitectura industrial.
La actuación propuesta por el equipo de arquitectura ha permitido desarrollar un edificio de carácter imponente que apuesta por poner en valor y cualificar los espacios tradicionales vinculados a la actividad que desarrolla un concesionario, en este caso de Camiones, como son la venta, comercialización, talleres y reparación.
El resultado es una edificación que actúa como gran contenedor funcional y como elemento de promoción y visibilidad de la propia marca gracias a la imagen que el diseño interior y exterior del concesionario proyecta
El edificio destaca por un programa arquitectónico de vanguardia y por un diseño innovador aplicado a este tipo de instalaciones industriales. Todo ello se vertebra en un único volumen y en el uso de un mismo material, lo que permite al edificio dominar el paisaje, destacar en el espacio donde se encuentra situado y cumplir todos sus objetivos para la actividad de forma rentable.
Así en el edificio conviven un impresionante hall de acceso, un gran espacio diáfano, horizontal y cenitalmente iluminado como taller, una gran zona expositiva y comercial a varios niveles donde destaca la presencia de luz natural en las dependencias administrativas.
La edición actual en curso de los Premios de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea ‘Mies van der Rohe 2022 consta de dos fases de nominaciones por la circunstancias especiales que ha provocado la pandemia por Covid-19, lo que ha obligado a la organización a ampliar el alcance temporal de los proyectos que optarán en esta convocatoria.
Esta primera fase incluye los proyectos ejecutados entre octubre de 2018 y octubre de 2020. La segunda fase excepcional seleccionará proyectos finalizados entre noviembre de 2020 y abril de 2021. En enero de 2022 se conocerán las obras seleccionadas para la fase final de los Premios.
Sobre EOVASTUDIO
EOVASTUDIO es un estudio de arquitectura especializado en el desarrollo de concursos públicos fuera y dentro de España y en el trabajo con clientes y proveedores locales que les permiten crecer profesionalmente a diferentes escalas.
En ambos casos el estudio mantiene como valores la capacidad para dirigir su mirada profesional y técnica desde atrás hacia delante, rescatando todo lo que hay de valor en el lugar donde desarrollan su trabajo, la cultura y el entorno desde el que trabajan, traducido siempre a parámetros aplicables desde la sensibilidad contemporánea.
Entre los proyectos más destacados desarrollados por este estudio destacan la Biblioteca pública en Czechowice Dziedzice (Polonia); el edificio multifuncional Plac Garncarski, en Rzeszow (Polonia). También destacan sus premios en concursos internacionales como la nueva pasarela sobre el Vístula en Varsovia; el Edificio multifuncional en centro histórico de Gdansk; el Campus universitario en Kielce, Polonia; el Primer premio para la Biblioteca pública en Vera (Almería); así como varios proyectos residenciales de diversa complejidad en el centro histórico de Sevilla (con intervenciones en edificios de gran protección patrimonial) y en otras ciudades de Andalucía.