La refinería de Cepsa de La Rábida detecta una “leve mejoría” en la demanda interna de combustible

El complejo petroquímico encuentra la alternativa en el mercado exterior para paliar el descenso del consumo nacional.
El director de Cepsa-La Rábida, José Antonio Agüero, ha asegurado este lunes que ya se detecta "una leve" mejoría en la demanda interna de combustible, pero ha incidido en que la misma es "muy suave", por lo que la exportación sigue siendo la alternativa que mantiene el complejo petroquímico ante la actual coyuntura económica para paliar ese descenso del consumo nacional.
A preguntas de los periodistas, Agüero ha explicado que la actividad de refinería La Rábida se ha mantenido en estos años a un nivel alto de productividad de las unidades porque "en épocas de crisis todos hemos aprendido a defendernos y el sector del refino ha aprendido a buscar otros mercados". Así, "gracias a esa búsqueda de otros mercados hemos conseguido mantener esa actividad", ha apostillado.
Por ello, se ha mostrado convencido de que "en el momento que haya una activación del mercado interno seguiremos produciendo al mismo nivel y misma capacidad pero dedicando más al mercado interno que a la exportación".
En este sentido, Agüero ha indicado que ya se detecta "una leve mejoría" debido a que "aparecen puntos de inflexión en el consumo de combustible interno pero muy suave". "Tenemos la esperanza de que al menos no siga bajando porque hasta ahora el consumo de combustible para automoción está bajando y ahora se ve una ligera recuperación", ha precisado.
A su juicio, "nadie espera que vayamos a recuperar los niveles de consumo interno que había antes de la crisis porque todas las tecnologías han evolucionado" al objeto de aminorar el consumo, pero "ya aparecer cierto aumento de la demanda".
Finalmente, ha apuntado que, en general, Cepsa destina alrededor de un 25 por ciento de su producción a la exportación y confía en que, una vez que pase la crisis, la tendencia se centre en el mercado nacional.