¿Por qué el Tech Show Madrid es esencial para el escenario tecnológico de España?
Desde hace casi una década, Europa ha considerado a Madrid, la capital de España, como uno de los epicentros en tecnología más importantes de todo el continente. Debido a sus planes de inversión en tecnología y proyectos de apoyo a startups y emprendedores, las oportunidades para crecer sobran dentro de esta ciudad.
Tal situación se refleja en los eventos tecnológicos realizados en la capital española, en donde uno de ellos sobresale del resto: este no es otro que el Tech Show Madrid.
Por esa razón, en este artículo se resume el valor de este evento para España y algunos de los hechos importantes que se dieron a conocer en este evento, pero primero…
¿Qué es exactamente el Tech Show Madrid?
Este evento, celebrado durante dos días, consiste en un punto de reunión donde cientos de expositores presentan sus proyectos con el fin de desarrollar nuevas tecnologías y soluciones en pro de la comunidad española; desde tragaperras de baja volatilidad presentadas en Casinos.com hasta aplicaciones para la IA generativa, por mencionar algunos ejemplos.
En su edición 2025, el evento contó con la participación de más de 400 expositores tanto nacionales como internacionales, los cuales presentaron sus proyectos enfocados en los temas de índole tecnológica más sonados de estos últimos tiempos: información en la nube, ciberseguridad, inteligencia artificial, centros de datos, marketing digital, eCommerce y HR tech, entre otros.
En dicho evento también se presentaron gran cantidad de conferencias (más de 500, para ser precisos) en donde se compartieron cifras y estudios de casos reales que pueden dar una idea del rumbo que está tomando los avances tecnológicos dentro de España.
Un lugar para aprender sobre tendencias, entablar relaciones comerciales y conocer aplicaciones
Por supuesto, no solo se habla de proyectos futuros cuando se habla del Tech Show; en estos eventos, también se realizan conferencias y presentaciones para que los fanáticos de la tecnología puedan conocer las tendencias del momento, como es el caso de la IA generativa, sistemas de ciberseguridad Zero Trust, Chat GPT, computación cuántica, eLearning, comercio digital, sostenibilidad y automatización.
En estos centros también es posible entablar conversaciones con líderes en diferentes industrias, conocer sus opiniones sobre temas específicos y crear posibles relaciones comerciales con estos para hacer crecer nuevas industrias. De hecho, según cifras del mismo Tech Show, uno de cada tres asistentes al evento tiene un perfil de alto nivel en sus diferentes compañías y ramas a nivel tecnológico.
Finalmente, este lugar ofrece la oportunidad de aprender soluciones e ideas para mejorar industrias ya existentes, como es el caso de las telecomunicaciones, manufactura, energía, retail, salud, administración pública, entre muchas otras más.
¿Qué beneficios ha generado el Tech Show Madrid?
Los organizadores del evento (CloserStill Media) confirmaron la asistencia de más de 27.000 profesionales al evento entre sus dos días de duración, los cuales como ya se explicó antes, uno de cada tres se trataba de un alto ejecutivo o CEO de alguna empresa.
Agustín Torres, presidente de CloserStill Media España, afirmó el éxito del evento no solo tras lograr un debate positivo para traer soluciones y opciones y así crear un ambiente tecnológico más seguro y viable, sino también luego de generar un impacto económico de 60 millones de euros, lo que refuerza el hecho que la ciudad se mantiene como un centro ideal para las inversiones y desarrollos tecnológicos.
Por supuesto, una parte de estas inversiones está destinada a ayudar a otras ciudades en cuanto a tecnología, tal y como ocurre con el Plan Romero, el cual se activó en junio del 2025 y tiene como objetivo mejorar la ciberseguridad de la región.

Las empresas que participaron en el Tech Show Madrid 2025
Fueron decenas las empresas que participaron en este evento, muchos como expositores y otros como simples patrocinadores, y aquí se hace una mención breve de los más notables:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A estos nombres se les suman algunos partners estratégicos con los cuales el proyecto se llevó a cabo, entre los cuales sobresalen la Comunidad de Madrid, Cámara Madrid, el diario El Economista, Ciberseguridad TIC, la Asociación Española del Retail (AER), entre otros.
¡Hasta la próxima edición del Tech Show!
Con una última nota de despedida y con un optimismo aún mayor que el presentado en esta edición 2025, los representantes del Tech Show Madrid confirmaron que la próxima edición se celebrará el 4 y 5 de noviembre del 2026 en el mismo lugar: el Ifema Madrid.
Adicionalmente, y en honor a este importante evento tecnológico, se ha creado la semana de la tecnología para celebrar los avances tecnológicos logrados no solo en el país sino en toda Europa, además de ser el momento idóneo para celebrar otros eventos que incluyen los Blockchain Awards y el Innovation Forum, por no mencionar el foro internacional Madrid Connect 2025.
