Limitan a 3.600 toneladas la captura de sardina este año para la flota del Golfo de Cádiz
El Ministerio comunica el reparto de la cuota pesquera, y el sector deberá "dosificar" para faenar el mayor tiempo posible.
Los 87 pesqueros que integran la flota del cerco del Golfo de Cádiz podrán faenar durante los próximos nueve meses un total de 3.600 toneladas de sardina (400 al mes), lo que representa un 40% del tope de captura que tiene asignado España durante este año, que asciende a un total de 9.000 toneladas. El 60% restante, 5.400 toneladas, se distribuirá entre el sector del cerco del Cantábrico, donde se contabilizan los 270 pesqueros.
El reparto de la cuota pesquera de sardina se alcanzó durante la reunión celebrada este jueves en la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y en la que participaron los representantes del sector del cerco de la zona del Golfo de Cádiz y del Cantábrico, informa agrodiariohuelva.es.
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Isla Cristina, Mariano García, en declaraciones a agrodiariohuelva.es se mostró satisfecho por el acuerdo alcanzado, aunque reconoció que la cuantía “es insuficiente”. No obstante, añadió que la próxima semana el sector del cerco se reunirá en Sevilla para elaborar un plan de pesca al objeto de alargar todo lo posible la actividad hasta el próximo mes de diciembre.
En esta programación también se fijará cómo se realizará el control de las capturas de sardina, si diaria, semanal o mensualmente, así como los periodos en los que cada embarcación faenará, ya que “no es lo mismo pescar sardinas ahora que durante los meses de verano, cuando la especie se encuentran en su mejor momento y el mercado más la demanda”, apuntó García. “Lo importante será dosificar las capturas para faenar el mayor tiempo posible”, recalcó el patrón de la Cofradía de Pescadores de Isla Cristina.
La intención es que, al menos en el Golfo de Cádiz, el reparto entre barcos y por meses esté listo para ser remitido a la secretaría de Pesca la próxima semana de modo que el 1 de marzo todo esté listo para poder salir a faenar. De los 87 de la flota del cerco en el Golfo de Cádiz, 50 son de Huelva, en concreto 23 son de Isla Cristina y 27 de Punta Umbría.