jueves. 11.09.2025
El tiempo

IU recuerda que hay "más de 20.000 personas que no reciben prestación alguna"

IU recuerda que hay "más de 20.000 personas que no reciben prestación alguna"

"No hay tregua en las cifras de paro", dice IU, y "terminado el verano, la tendencia negativa se agrava en Huelva". El responsable de Organización de IU en Huelva, Rafael Sánchez Rufo, subraya que "a la estacionalidad se le añade la ‘ayuda’ del Ministerio de Empleo, que dirige la sanjuanera Fátima Báñez, con la implementación de la Reforma Laboral, y el resultado es claro: nada menos que 1.555 personas engordaron las listas del paro en la provincia onubense en octubre". En total, Huelva tiene 62.911 personas paradas y lo que es peor de cada 100 contratos que se firman 98 son "en precario", lamenta el izquierdista.

Sánchez Rufo ha asegurado que “el Gobierno está incapacitado para afrontar esta verdad incómoda que representan las cifras del paro y que en Huelva se agravarán con los despidos de la Empresa Nacional de Celulosa (ENCE) y otros que están por contabilizarse en las estadísticas, en los que tiene responsabilidad directa el departamento que dirige Báñez”. Y mientras esto ocurre, Sánchez Rufo denuncia que “en los Presupuestos Generales del Estado para 2015, el PP permite que las prestaciones por desempleo disminuyan un 16,5% y el gasto en protección social se contraiga un 35%". El PP está condenando a la exclusión social a las personas que están paro en la provincia de Huelva”. 

Sánchez Rufo ha llamado la atención sobre la situación de especial gravedad que soportan las más de 20.000 personas en paro que ya no cobran ningún tipo de prestación en Huelva. Por eso insistió en la necesidad de aplicar medidas como la renta básica de inclusión social para que las personas que viven en riesgo de máxima pobreza dispongan de ingresos mínimos que les posibiliten vivir dignamente.

Rafael Sánchez Rufo recalca que en Huelva se sigue destruyendo empleo fijo y el único que se crea es “precario, de temporada, que no garantiza los derechos de los trabajadores y trabajadoras” y no se puede mitigar esta situación con la mejora de los datos de afiliación a la Seguridad Social. Para Izquierda Unida, “es urgente y necesario que el Gobierno central ponga en marcha planes de empleo para Huelva” y que “se sigan llevando a cabo desde el resto de administraciones políticas que generen empleo y para atender la difícil situación de las personas que siguen en el paro”.

Comentarios