martes. 03.10.2023
El tiempo

Hacienda congela la financiación a Nerva, Escacena y La Granada de Riotinto

El Gobierno aplica una ley que permite retener el dinero que reciben los ayuntamientos por su participación de los tributos del Estado. El motivo, no haber liquidado y entregado sus cuentas
Hacienda congela la financiación a Nerva, Escacena y La Granada de Riotinto

El Gobierno aplica una ley que permite retener el dinero que reciben los ayuntamientos por su participación de los tributos del Estado. El motivo, no haber liquidado y entregado sus cuentas

El motivo, no haber entregado en tiempo y forma las liquidaciones de sus presupuestos o cuentas. Es la razón por la cual el Ministerio de Hacienda, en base a las exigencias de Bruselas para no sobrepasar el déficit, ha congelado la financiación a 139 ayuntamientos españoles. Entre ellos se encuentran tres de la provincia de Huelva: Escacena del Campo, La Granada de Riotinto y Nerva.

De este modo, los fondos económicos que dinero que reciben mensualmente estos por su participación de los ingresos tributarios del Estado han sido retenidos por el momento (a partir de junio), hasta que se entregue toda la documentación actualizada.

Hacienda continúa con las medidas para hacer cumplir la Ley de Estabilidad Financiera y la Ley de Economía Sostenible (a esta última se acoge para congelar los fondos). La retención de esta financiación mensual se aplica a los municipios que no han entregado las liquidaciones de sus cuentas, o las de sus empresas públicas.

En el conjunto de Andalucía, son 17 los ayuntamientos a los que Hacienda ha retenido los fondos. Según los datos del Ministerio de Cristóbal Montoro, Cádiz es la provincia con más consistorios afectados: (Algar, Barbate, Benaocaz, Grazalema, Prado del Rey, Tarifa y Villamartín); le sigue Granada, con cuatro (Albuñol, Purullena, Rubite y Sorvilán); Sevilla tiene dos ayuntamientos que no han liquidado sus cuentas (Almadén de la Plata y Carrión de los Céspedes) y Córdoba tiene sólo uno (El Guijo). En Huelva, son Escacena del Campo, Nerva y La Granada de Riotinto los afectados.

Málaga, Jaén y Almería son las tres provincias 'limpias' y que han cumplido con sus deberes.