viernes. 22.08.2025
El tiempo

El Foro del Transporte ve clave bajar el tiempo del tren Huelva-Sevilla

El Foro del Transporte ve clave bajar el tiempo del tren Huelva-Sevilla

Un grupo de trabajo de la institución presentará alegaciones ante el Ministerio de Fomento con el objetivo de mejorar las comunicaciones de Huelva con las provincias limítrofes. 

El Foro para el Transporte y la Logística creado en Huelva y en el que participan representantes de las diferentes administraciones y organismos públicos ha dado este jueves su visto bueno a un documento de trabajo en el que se considera "prioritario" la necesidad de reducir el tiempo del trayecto de la conexión ferroviaria Huelva-Sevilla.

En ese documento también se marcan como objetivos claves la mejora de los trenes que comunican Huelva con Madrid, la modernización de la línea de tren Huelva-Zafra, o el desdoble de la carretera nacional 435 que comunica Huelva con Extremadura. Asimismo, desde el citado foro se ha hecho alusión al aeropuerto como un medio de transporte "importante" de cara al futuro para atraer a turistas y exportar fruta perecedera a otros continentes.

Por ello en la sesión que este jueves ha mantenido el Foro para el Transporte y la Logística en la sede del Puerto de Huelva se ha acordado que dicho colectivo lidere la creación de un grupo de trabajo que aporte alegaciones al Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI) del Ministerio de Fomento con el objetivo final de "mejorar las conexiones de Huelva con otras provincias limítrofes".

En el encuentro se ha valorado el Plan Estratégico del Puerto de Huelva 2012-2017, con visión al año 2022, y se han analizado "las fortalezas" del puerto onubense para seguir creciendo. Entre ellas se recogen "la gran disponibilidad de espacio del puerto para atraer grandes inversiones y ser gran motor de la economía provincial"; su posición como puerto nodal incluido en la Red Básica de la Red Transeuropea de Transporte; la oportunidad de convertirse en un puerto verde (green port); su situación "estratégica" para la ampliación de Canal de Panamá y su repercusión en el tráfico marítimo.

Por otro lado, durante la sesión se ha dado a conocer las conclusiones de los dos grupos de trabajo sobre Intermodalidad y Empresarial-Oferta-Demanda creados en el Foro para el Transporte y la Logística. Entre las principales conclusiones alcanzadas por estos grupos de trabajo del Foro destaca la necesidad de impulsar el transporte ferroviario de mercancías desde el puerto de Huelva, así como la creación de una Zona de Actividades Logísticas con la implicación de la iniciativa público-privada, potenciar la línea de tráfico marítima regular con el norte de Europa y captar nuevos tráficos en África.

 

Foro del transporte

El Foro para el Transporte y la Logística de la provincia está integrado por representantes de la Autoridad Portuaria de Huelva, la Diputación, la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno, el Parque Científico Tecnológico de Huelva, ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Renfe, la Universidad de Huelva, la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, la Federación Onubense de Empresarios, la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas.

Además de organizaciones agrarias como la Asociación Provincial de Citricultores, empresas hortofrutícolas, mineras, industriales, químicas y energéticas, logísticas y de transporte, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte (Fenadismer), ayuntamientos de la provincia, la Red Logística de Andalucía, el Consejo de Navegación y Puerto, los sindicatos UGT y CCOO, así como los partidos IU, PP y PSOE.

Comentarios