Alemania importa menos de la mitad de fresa onubense que en la campaña de 2012
El sector fresero onubense ha cerrado una temporada negativa en términos generales, pues a la disminución del volumen de fresa exportada se une la caída del precio por kilo.
En este sentido, según los datos consultados en el servicio de estadísticas del Comercio Exterior Español, Datacomex, la exportación de fresas onubenses ha disminuido considerablemente, tanto en el volúmen de la exportación, como en el volumen de negocio generado. Así, hasta el mes de abril de este año las fresas exportadas desde nuestra provinicia alcanzaron las 163.781,14 toneladas, frente a las 225.463,37 de 2013 y las 251.043,22, si bien cabe señalar que el servicio no cuenta aún con los datos del mes de mayo, cuando el sector onubense dio por finalizada la temporada.
Como se puede observar con los datos aportados, el volumen de las exportaciones ha disminuido en las últimas temporadas, una disminución que se refleja claramente en los principales destinatarios de la fresa onubense. Así, en Francia las exportaciones han pasado de las 60.597,40 toneladas de 2012 a las 26.266,38 de esta campaña. Una disminución del 57% que se traslada en cifras algo inferiores a Alemania y Reino Unido, en las que han disminuido un 57% y un 7% respectivamente.
En lo que respecta al volumen de negocio, este también ha disminuido, pasando de los 451.564,88 miles de euros obtenidos en la campaña de 2012 a los 276.085,90 miles de euros obtenidos en la actual campaña hasta el mes de abril. Esta disminución supone un 39% menos de volumen de negocio, que también se traslada a los principales importadores de fresa onubense, Alemania y Reino Unido.
Asimismo, el valor medio de la fresa en los mercados europeos ha sido de 1,91 euros el kilo hasta el mes de marzo frente a los 2,16 euros el kilo del periodo anterior, según último informe realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía.
Esta diferencia se ha hecho más notable conforme ha ido avanzando la campaña, hasta el punto que a partir de abril ha habido semanas que el precio por kilo apenas si ha llegado a los 0,40 céntimos de euros, lo que ha impedido a los agricultores cubrir coste de producción.
Es precisamente el comportamiento de los mercados importadores de fresa a partir del mes de abril lo que el sector entiende que vendrá a marcar el resultado final de una campaña que califican de "desastrosa" estimando que el valor total de estas exportaciones podría caer hasta un 25 por ciento.