miércoles. 09.07.2025
El tiempo

La UHU acoge un simposio internacional sobre multialfabetización y sociedades plurilingües

Expertos de más de diez países se dan cita en un encuentro que analiza la enseñanza de lenguas en contextos multiculturales y su papel en la comunicación sostenible

La UHU acoge un simposio internacional sobre multialfabetización y sociedades plurilingües

La Universidad de Huelva ha sido sede del simposio internacional “Multialfabetización para sociedades plurilingües. Diálogos para una comunicación sostenible”, un encuentro que ha reunido a investigadores de países como Canadá, Francia, Irán o España, en formato híbrido y en español e inglés.

El evento ha servido como colofón al proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, liderado por la catedrática de la UHU María Carmen Fonseca, centrado en el aprendizaje de lenguas adicionales por parte de adultos en riesgo de exclusión.

Durante la inauguración, Fonseca estuvo acompañada por Fernando Rubio, director de Política Lingüística de la UHU, y las Dras. Analí Fernández y Carmen Toscano, organizadoras del encuentro. Rubio destacó la importancia de impulsar el aprendizaje de idiomas como vía para fomentar la diversidad cultural y la inclusión.

A lo largo del simposio se celebraron ponencias y mesas redondas sobre el papel de la enseñanza de lenguas en contextos migratorios y la formación del profesorado. Entre las participantes más destacadas estuvieron las investigadoras canadienses Susan Holloway y Patricia Gouthro, reconocidas por su trayectoria en educación de adultos y multialfabetización.

El encuentro concluyó subrayando que el aprendizaje de otras lenguas no solo facilita la integración, sino que potencia la empatía, la flexibilidad mental y la participación democrática en sociedades plurilingües.