jueves. 21.09.2023
El tiempo

Crece la velocidad de propagación en Aracena, Valverde, Lepe, Gibraleón y La Palma

La situación de la provincia de Huelva se agrava hasta el punto de que la tasa que marcan las autoridades sanitarias para anunciar las medidas drásticas a tomar ya supera el baremo de 501, 0 PDIA/14D por 100.000 habitantes.
Crece la velocidad de propagación en Aracena, Valverde, Lepe, Gibraleón y La Palma

La situación de la provincia de Huelva se agrava hasta el punto de que la tasa que marcan las autoridades sanitarias para anunciar las medidas drásticas a tomar ya supera el baremo de 501, 0 PDIA/14D por 100.000 habitantes.  Y todas las comarcas de Huelva o superan esa cifra o la rozan.

El distrito sanitario Sierra-Andévalo alcanza una tasa de 559,4 y 378 infectados en 14 días. De esta comarca sanitaria los pueblos más afectados son Aracena, con una tasa de 1.862,6 y 151 personas infectadas en 14 días; El Campillo, con tasa de 543,7 y 11 nuevos casos en dos semanas y Valverde, con 811,2 de tasa y 104 casos nuevos de coronavirus en dos semanas.

El distrito Huelva-Costa, el más poblado de la provincia y donde se incluye la capital onubense, llega ya a una tasa de 482,8/PDIA y suma 1.391 infecciones por coronavirus en 14 días. En este Área sanitaria los pueblos más castigados por el Covid-19 son Aljaraque, con 432,7 de tasa PDIA/14 días y 92 infecciones en dos semanas; Lepe, con una tasa al alza de 834,8 y 229 contagios en dos semanas, Punta Umbría, con 492,0 de tasa y 75 nuevos contagios en dos semanas y Villablanca, con una tasa de 948/PDIA y 27 infecciones registradas en las dos últimas semanas de las 37 totales reportadas desde marzo.

El Área Sanitaria del Condado-Campiña tiene una tasa de 482,4 y reporta 748 contagios en dos semanas. De esta zona destacan por la gravedad y velocidad de contagios Escacena, con una tasa de 1.313,5 y 30 contagios en 14 días; Gibraleón, con tasa de 1.118,4 y 141 contagios en 14 días y La Palma del Condado, con 1.068,7 de tasa y 115 infectados en dos semanas.

Pueblos con fallecimientos

Los pueblos con fallecimientos confirmados a causa del coronavirus también engordan la lista. A la cabeza se encuentra Aracena, con 10 fallecidos; San Juan del Puerto, con 6; Trigueros, con 5; Gibraleón, con 5; Moguer, con 4; Santa Bárbara de Casa, con 4; Nerva, con 4; Escacena, con 2, La Palma, con 2; Cartaya, con 2; y con 1 fallecimiento en cada uno Alosno, Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, Trigueros, Paymogo, Punta Umbría, Aroche, Almonaster, Cortegana, Minas de Riotinto, Beas, Bollullos, Lucena, Paterna. Sin contar, Huelva capital que acumula 23 víctimas mortales desde marzo.

Actuaciones de la Junta para acelerar la detección de casos

Los Distritos de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña han puesto en marcha esta semana un nuevo punto Auto-Covid en el centro de salud de la localidad de Isla Cristina, una medida enfocada a incrementar la capacidad diagnóstica frente al coronavirus en esta zona de la provincia.

Con esta última incorporación los distritos sanitarios de Huelva aumentan a 12 los dispositivos de este tipo que tienen activos, reforzando así la accesibilidad de los ciudadanos a la toma de muestras para la realización de pruebas PCR de detección del Covid-19.

En concreto, a este nuevo Auto-Covid en el municipio isleño hay que sumar 11 más distribuidos estratégicamente en centros sanitarios de toda el área de influencia de los dos distritos. De ellos, tres se ubican en la capital (en el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias -DCCU- y en los centros de salud de El Torrejón y Adoratrices) y los restantes en los de las localidades de Ayamonte, Lepe, Aljaraque, Palos de la Frontera, Gibraleón, Bonares, La Palma del Condado y Tharsis.

Los puntos Auto-Covid tienen como función la toma de muestras para la realización de pruebas PCR o test de antígenos de detección del Covid-19 en pacientes según criterio epidemiológico. Su particularidad radica en que el usuario, previa valoración e indicación clínica, es citado de forma programada y acude directamente en su vehículo, desde donde se le recoge la muestra, lo que favorece que el proceso sea más seguro, ágil y cómodo, dando cumplimiento además en todo momento a los protocolos de actuación y las medidas de protección requeridas en este ámbito.

Para la puesta en marcha de este operativo se ha procedido a la contratación de un total de 11 enfermeras -una más para el de Isla Cristina-, que son las encargadas de prestar específicamente el servicio y desarrollar las tareas de seguimiento, registro y comunicación de los datos, así como de la gestión del material, conservación y transporte de la muestra.

Las personas destinatarias de esta prestación son aquellas a las que, sobre la base de los últimos protocolos epidemiológicos del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Familias, se les indique por prescripción facultativa una prueba PCR tras presentar sintomatología compatible con Covid-19, así como sus contactos estrechos en caso de dar positivo.

El usuario es citado en un plazo máximo de 48-96 horas con objeto de proceder a la extracción de la muestra, que se remite para su análisis al Servicio de Microbiología de su hospital de referencia (los tres hospitales públicos de Huelva cuentan con el equipamiento y la capacitación necesaria para la determinación de pruebas de diagnóstico molecular del SARS-CoV-2, conocidas como PCR).

Con este nuevo dispositivo que se suma a los anteriores, unido a las pruebas que se efectúan en los propios centros de salud y a la ampliación de turnos de trabajo a mañana, tarde y algunos festivos, la capacidad de realización de PCR de los Distritos Huelva-Costa y Condado-Campiña aumenta a alrededor de 750 diarias y 5.000 a la semana.

Los resultados de las pruebas PCR se comunican al interesado a través de una llamada telefónica en caso de ser positivo y por SMS a su móvil en las siguientes 24 horas en caso de negativo, debiendo proceder en cada situación según las indicaciones dadas por las autoridades sanitarias. De modo particular es necesario recordar que, aunque hayan dado negativo en las pruebas diagnósticas, los contactos estrechos asintomáticos deben guardar aislamiento 10 días desde el último contacto con el caso Covid confirmado.

Una red de 16 en el conjunto de la provincia

La red de puntos Auto-Covid existente en la provincia de Huelva asciende ya en su conjunto a 16. A los 12 anteriormente mencionados hay que añadir 4 más dependientes del Área de Gestión Sanitaria Norte, que se localizan en el Hospital de Riotinto, así como en los centros de salud de Aracena, Valverde del Camino y Cortegana. En el resto de sus zonas básicas de salud (Calañas y Cumbres Mayores), este procedimiento se lleva a cabo en los centros cabecera dentro del circuito asistencial Covid, si bien también tienen la capacidad organizativa y recursos para instalarlo en casa de ser necesario.