Huelva en Aviso Rojo: fiestas de Halloween, dónde estaba el Sistema Es-Alert y operarios montando el alumbrado navideño
Ahora que lo peor de la DANA parece haber pasado es hora de hacer varias preguntas a las autoridades competentes.
Varios ayuntamientos de Huelva (San Juan del Puerto y Punta Umbría, por ejemplo) suspendieron las actividades de Halloween al conocer el nivel de alerta que había dado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) con tiempo para reaccionar. Hasta el primer teniente de alcalde de Huelva, Felipe Arias, recomendó a toda la población que evitaran salir de casa "si no es necesario", ya que son "temporales de fuerte lluvia pero también de fuerte viento", por lo que es "muy probable que caigan ramas, y que se puedan producir accidentes por caídas".
Estábamos avisados, máxime cuando Isla Cristina vivió a primera hora de la tarde el azote de una tromba marina o tornado que a punto estuvo de provocar daños mayores en la localidad.
Incluso por la mañana (13.37 h.), diariodehuelva.es envió a la Junta de Andalucía una pregunta clara:
En gran parte de la provincia de Huelva se ha elevado el nivel a aviso naranja por fuertes precipitaciones en las próximas horas. Algunos pueblos tienen organizados grandes eventos con motivo de Halloween que, en el caso de Huelva, atraen a miles de personas cada año por esta fecha. Ante esta situación preguntamos si la Junta de Andalucía ha aconsejado a los municipios que suspendan estos eventos, fiestas e incluso actos taurinos para evitar problemas con la DANA.
Nunca obtuvimos respuesta de la Junta de Andalucía.
Así que mucha gente se fue a celebrar Halloween y hasta hubo nade menos que un grupo de 20 menores (niños y niñas) que se quedó aislado cuando estaban en una casa de campo en El Rincón (entre Punta Umbría y Gibraleón).
Y cuando la tromba de agua estaba azotando la capital se vio caminar por la calle a personas con el disfraz del momento.
Pero lo peor llegó de madrugada. A las 4.30 de la madrugada de este 1 de noviembre el cielo en Huelva rugía incansable con estruendo y llevaba ya dos horas lloviendo de forma torrencial.
AEMET activó entonces el Aviso Rojo, que para el que no lo sepa conlleva "peligro extraordinario. Los bienes y la población vulnerable o en zonas expuestas podrían sufrir impactos muy graves o catastróficos".
Se supone que ante este panorama debía funcionar el Sistema Es-Alert: Al alcanzar el nivel rojo de alerta, todos los móviles en la zona recibirán una notificación estridente con las indicaciones. De hecho, se hizo en Valencia el martes en plena catástrofe.
Incluso el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en un mensaje en su cuenta de X (antiguo Twitter) lo había anunciado el 30 de octubre.
Sin embargo, diariodehuelva.es ha consultado a más de una veintena de personas de Huelva capital y el área Metropolitana si durante la madrugada de este 1 de noviembre recibieron el mensaje de ALERTA. Ninguna persona de las consultadas reconoce haberlo recibido. Quién debía enviar el mensaje 'olvidado' que tanto mal y daño evita.
Qué pasó entonces: funcionó o no el Sistema Es-Alerta la madrugada del 1 de noviembre cuando Huelva y gran parte de la provincia estaban en Aviso Rojo bajo los efectos de una DANA gemela a la que estaba causando estragos en Valencia.
Son preguntas sin respuestas hasta el momento.
Finalmente la sorpresa llega por la mañana ya de este viernes en la Plaza de la Merced de la capital. Con el Aviso Rojo activado por AEMET desde las 4.30 varios operarios se tiraron gran parte de la jornada matinal, bajo una constante lluvia, trabajando sin parar para instalar una gran bola del alumbrado de Navidad que lucirá la capital desde finales de noviembre.
¿Es que no se podía dejar ese trabajo para mañana? ¿O es que había que anclar la bola a toda costa para evitar su desplazamiento?
No es de extrañar que después de ver lo que estamos viendo en Huelva y también en Valencia, Carolina Marín lanzara al aire un mensaje mostrando su severa crítica con la situación que nos deja a todos atónitos.
Otra nota oficial
Mientras, la Junta de Andalucía enviaba otra nota: Ascienden ya a 117 los avisos por lluvia en la provincia de Huelva que sigue en aviso rojo, en el litoral, hasta las 15.00 horas de hoy, momento en el que pasará a naranja hasta la medianoche.
Las anegaciones de calles, sótanos, viviendas de planta baja y establecimientos están siendo los casos más atendidos en el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 112), principalmente, en la capital y localidades como Cartaya, Aljaraque y Punta Umbría; aunque también se han registrado casos en Ayamonte, El Cerro del Andévalo, Isla Cristina, La Nava, Lepe, Lucena Del Puerto o Palos De La Frontera, entre otros.
Entre los incidentes atendidos se cuenta dos desprendimientos de ladera en la HU-6100, kilómetro 1, en El Cerro del Andévalo, así como en la HU-9104, en La Nava, así como anegaciones en la urbanización Urbasur de Isla Cristina y otros puntos de este municipio.
Por su parte, el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva ha señalado que se ha resuelto la incidencia de los 20 niños aislados en una casa de campo de Punta Umbría al estar el camino de acceso instransitable.
El Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) sigue desplegado en la Delegación del Gobierno de la Junta en Huelva como centro neurálgico de coordinación en esta provincia por si fuera necesario, además, desplegarse con un Puesto de Mando de forma inmediata en algún punto de la provincia. Allí se encuentra también el subdirector de Emergencias como director de la Emergencia, y la jefa del servicio de Protección Civil de Andalucía, junto a su homónimo provincial.
La Junta de Andalucía mantiene activada la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía.
Menos mal, que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha desactivado en la tarde de este viernes, 1 de noviembre, el aviso naranja por lluvias y tormentas en Huelva, por lo que ni la provincia ni el resto de Andalucía mantiene en estos momentos ningún tipo de aviso por el temporal.