Numerosos espacios protegidos en la provincia de Huelva
La provincia de Huelva cuenta con varios parajes naturales, como Sierra Pelada y Rivera del Aserrador, Marismas del Odiel, Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido o Marismas de Isla Cristina, sin olvidar las Peñas de Aroche, las Lagunas de Palos y Las Madres, el Estero Domingo Rubio o los Enebrales de Punta Umbría.
El mapa de espacios protegidos continúa en la provincia con tres reservas naturales, las de la Laguna de El Portil, la Marisma de El Burro y la Isla de Enmedio para ampliarse con la Reserva Natural Concertada de Puerto Moral. Otro de los puntos emblemáticos es el Paisaje Protegido de Río Tinto, una huella de 16.957 hectáreas del legado minero y metalúrgico de Huelva.
Otros enclaves son los parques periurbanos de El Saltillo y Lomero Llano y de La Norieta, a los que hay que agregar los monumentos naturales del Acanatilado del Asperillo o los Acebuches de El Rocío, ambos en Almonte; la Montera de Gossan, en Nerva; la Encina de la Dehesa de San Francisco, en Santa Olalla del Cala; el Acebuche de El Espinillo, en Zalamea la Real; el Pino Centenario del Parador de Mazagón, en Moguer, y el Arboreto del Villar, en Bonares.
De igual modo, destaca que la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente está dotada, además, en Huelva de un amplio conjunto de equipamientos de uso público para que la ciudadanía pueda conocerla, valorarla y disfrutar de su riqueza paisajística. En total, 118, distribuidos entre 54 senderos señalizados, 25 áreas recreativas, 11 observatorios, ocho carriles cicloturísticos, siete miradores, siete centros de visitantes, cinco puntos de información y un aula de la naturaleza.