Nuevas obras de accesibilidad completarán la rehabilitación de las viviendas de Molinos de Viento en Huelva

Viviendas Molinos de Viento

La inversión total asciende a 1,73 millones de euros e incluye la mejora energética y la instalación de un nuevo ascensor y rampas

Las viviendas públicas de la Plaza Molinos de Viento, en Huelva capital, continuarán su proceso de rehabilitación con una nueva actuación centrada en la mejora de la accesibilidad. Esta intervención, impulsada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), supondrá una inversión global de 1.735.739 euros.

A las obras de eficiencia energética, actualmente en fase de adjudicación y valoradas en más de 1,6 millones de euros, se suma ahora la instalación de rampas y un nuevo ascensor, con un presupuesto adicional de 64.066 euros. Estas actuaciones se ejecutarán en el bloque número dos, un edificio de 32 viviendas cuyos residentes ven limitada su movilidad por la falta de accesos adecuados.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha subrayado que con esta actuación “se afronta una renovación completa de la promoción”, destacando que se trata de “un buen ejemplo del compromiso del Gobierno andaluz con un parque público adaptado al siglo XXI, donde la sostenibilidad, la eficiencia energética y la accesibilidad estén presentes”.

El nuevo ascensor sustituirá al existente, de pequeñas dimensiones, y contará con paradas en todas las plantas, incluida la cubierta, donde también se habilitará una rampa para acceder a la zona de tendederos. El plazo de ejecución estimado para estas obras es de cuatro meses.

Por otro lado, la intervención de eficiencia energética, cofinanciada con fondos europeos del programa FEDER 2021-2027, se realizará en los bloques 1, 2 y 3 de la plaza, que agrupan un total de 65 viviendas. Las obras contemplan mejoras en fachadas, cubiertas, zonas comunes, portales y otras instalaciones, aplicando un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) y pintura termoaislante en puntos concretos.

Estas actuaciones permitirán una notable mejora en el comportamiento energético de los edificios, reduciendo las emisiones contaminantes y el consumo eléctrico, lo que supondrá un ahorro significativo para las familias residentes.