sábado. 19.07.2025
El tiempo

La Mesa de la Ría, en “rebeldía” contra el Ayuntamiento por sentirse “discriminada”

La Mesa de la Ría, en “rebeldía” contra el Ayuntamiento por sentirse “discriminada”

Se opone a la decisión de reducir el número de mociones a presentar por cada grupo político, con perjuicio para el grupo mixto.

La Mesa de la Ría, mediante escrito dirigido al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha querido hacer público que "no acepta, ni acatará las últimas decisiones tomadas por la Corporación dirigidas a discriminar a esta organización en su capacidad de participación en los plenos municipales".

El pasado día 13 de julio, en reunión de junta de portavoces se decidió reducir el número de mociones a presentar por cada grupo político de cuatro a tres, y en el caso del grupo mixto (integrado por Mesa de la Ría y Participa) quienes ocupan el tercer lugar en número de votos (por delante de C's e IU), deberían repartirse entre ambos estas tres mociones. "Justo lo contrario que manifestó públicamente el alcalde tras las elecciones", han  lamentado desde la Mesa de la Ría, que ha señalado que esta decisión "limita de manera fundamental la capacidad de hacer valer la opinión y la representación que cada una de estas formaciones posee por mandato de sus electores, ya que en meses alternos, cada una de ellas únicamente podría presentar una sola moción".

Desde Mesa de la Ría han comunicado al alcalde que no aceptan dicha decisión por varios motivos. En primer lugar, "supone limitar enormemente uno de los derechos fundamentales que propugna nuestra Constitución: el de la libertad para participar en los asuntos públicos". Por otro lado, la Junta de Portavoces no está contemplada en el Reglamento Orgánico y Funcional del Ayuntamiento, con lo que "no existe" y por tanto "no puede tomar decisiones al margen del pleno". El tercero de los motivos se refiere a que la facultad para presentar mociones se encuentra regulada tanto en la Ley de Bases de Régimen Local como en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, con lo que no podría ser limitada salvo por acuerdo voluntario con el consentimiento expreso de todas las partes, circunstancia que en este caso no se ha producido por la oposición expresa de Mesa de la Ría y Participa.

Por todo ello, la Mesa de la Ría se le ha transmitido al primer edil que "a partir del día de la fecha someterá a conocimiento del pleno municipal las mociones que considere oportunas en función de la urgencia que motiven las mismas".

Así, para la próxima sesión plenaria la Mesa de la Ría ha anunciado cuatro mociones: Adhesión institucional del Ayuntamiento al manifiesto para la retirada de los fosfoyesos, declaración del ayuntamiento contra el TTIP (Tratado Transnacional de Comercio e Inversión UE-EEUU), declaración de Huelva como ciudad libre de circos con animales, así como una moción conjunta de urgencia con Participa que será presentada próximamente.

Comentarios