viernes. 18.07.2025
El tiempo

Medio siglo después, Huelva recupera uno de sus grandes emblemas: el Muelle del Tinto vuelve a estar unido

Tras más de 50 años separado, uno de los símbolos históricos de Huelva recupera su forma original gracias a una ambiciosa actuación que une de nuevo sus dos tramos principales

 

IMG_7030
La nueva imagen muelle.
Medio siglo después, Huelva recupera uno de sus grandes emblemas: el Muelle del Tinto vuelve a estar unido

Han tenido que pasar más de cinco décadas para que Huelva recupere uno de sus emblemas más queridos. El histórico Muelle de la Compañía Río Tinto, pieza clave del legado industrial onubense, vuelve a estar unido. Una actuación reciente ha permitido restablecer la conexión entre sus dos tramos principales, separados desde 1974, devolviendo al conjunto la imagen que tuvo en sus días de esplendor.

IMG_7032

La intervención, impulsada por la Autoridad Portuaria de Huelva en coordinación con el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, ha consistido en la colocación de una nueva estructura metálica que respeta fielmente el diseño original. Se han incorporado además elementos de seguridad actuales, como barandillas con cristales y un pavimento técnico antideslizante.

El tramo que se ha reconstruido —de unos 50 metros de longitud— fue eliminado hace más de medio siglo para facilitar el paso de vehículos hacia el Polo Químico. Desde entonces, la icónica pasarela de hierro quedó partida en dos. Ahora, esta nueva estructura, que ha contado con un presupuesto superior al medio millón de euros, permite recorrer de forma continua todo el muelle, desde su arranque en tierra firme hasta su proyección sobre la ría.

IMG_7031

La obra no solo tiene valor arquitectónico o paisajístico, sino también emocional. Para muchos onubenses, el Muelle del Tinto es un símbolo de identidad, ligado a la historia minera y portuaria de la ciudad. La restauración llega justo a tiempo para las Fiestas Colombinas, lo que permitirá que tanto vecinos como visitantes disfruten de este reencuentro con el pasado.

Declarado Bien de Interés Cultural en 2003, el Muelle fue construido en 1874 e inaugurado dos años después. Durante casi un siglo, sirvió como punto de carga para el mineral extraído en las minas de Riotinto, hasta que cesó su actividad en 1975. Desde entonces, ha sido testigo del paso del tiempo, convertido en un espacio de paseo y contemplación. Ahora, con su silueta al fin recompuesta, vuelve a latir con fuerza como uno de los grandes emblemas de Huelva capital.