Mario Casas recibe el Premio La Luz en el Festival de Cine
El certamen estrena con el joven actor un galardón de reconocimiento a nombres vinculados al cine. Además, Carmen Hernández-Pinzón, heredera del Nobel ha recibido el galardón 'La Luz' de manos de la actriz onubense Berta Hernández.
- Homenaje a Juan Ramón Jiménez
- ‘Casa Grande’, ópera prima de Barbosa
- ‘Boccaccerías habaneras’ llena el festival de humor
- Concierto de Argentina en el Palacio de Congresos
El actor Mario Casas ha recibido el primer Premio La Luz del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, un galardón con sentido afectivo que reconoce la labor de personas e instituciones que dan luz a la cultura con su trabajo.
Al acto de entrega de este reconocimiento le sigue la proyección de una de sus películas, 'Grupo 7.
Según la organización, con la entrega de este galardón se quiere premiar al actor por una carrera que "acumula importantes éxitos y premios cinematográficos a pesar de su juventud", tiene 28 años.
La carrera de éxitos de Mario Casas no se circunscribe sólo a España, ya que gracias a las películas 'Tres metros sobre el cielo' y 'Tengo ganas de ti' también es muy conocido en Latinoamérica o Rusia, donde la segunda película generó 8,1 millones de dólares. Sus éxitos también incluyen 'Grupo 7' y 'Las brujas de Zugarramurdi', que recaudaron 2,42 y 4,9 millones de euros respectivamente, y en el caso de la primera le permitieron obtener excelentes críticas y además, en el Festival de Málaga 2013 logró el premio al Mejor actor por 'La mula'.
También en 2013 rodó en Malasia su primera película en inglés, titulada 'Edén', durante finales de 2013 y principios de 2014 rodó entre Colombia y Chile su segundo proyecto de cine en inglés llamado 'Los 33', basado en el derrumbe de la mina San José ocurrido en 2010 y en el que ha compartido reparto con Juliette Binoche, Antonio Banderas, Martin Sheen y James Brolin.
Además, ha trabajado en la película 'Palmeras en la nieve' a las órdenes de Fernando González Molina, responsable de la saga romántica de 'Tres metros sobre el cielo' que lo lanzó al estrellato. En el conjunto de su carrera Mario Casas ha generado desde 2009 más de 43 millones de euros solo en la cartelera española con grandes éxitos como los mencionados así como 'Fuga de cerebros', 'Mentiras y gordas' o 'Ismael'.
Otros galardonados con el premio 'La Luz'
El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva entregado hoy sábado el premio ‘La Luz’ a Carmen Hernández-Pinzón, heredera literaria de Juan Ramón Jiménez, en conmemoración al centenario de 'Platero y Yo'.
El escenario del Gran Teatro ha sido el lugar donde la actriz onubense Berta Hernández ha hecho entrega del galardón a Hernández- Pinzón, quien dio las gracias “al Festival y a todos los que ayudan para potenciar la figura de Juan Ramón Jiménez que amó a esta tierra y la defendió siempre”. También tuvo palabras de gratitud para “las instituciones por este Centenario que permite que Platero siga trotando”.
La noche más literaria del Festival finalizó tal y como empezó, disfrutando de los cantes de ida y vuelta a cargo de la Asociación Musical Colombina y con letras extraídas de los capítulos del libro de Manuel Contioso. La interpretación corrió a cargo de Laura Oliva, al cante, Joaquín Brito, a la guitarra, Elisa Vélez, al baile, Abel Moreno, al clarinete y Nicolás Pérez, a la percusión.
Fue en 1914 cuando el poeta español Juan Ramón Jiménez vio cómo su obra más mimada salía a la luz. Nacía así Platero, un borriquillo que acompañaría a niños y niñas en sus horas de lectura durante décadas, convirtiéndose en uno de los animales más queridos de muchas generaciones.
La obra más universal de Juan Ramón Jiménez, "Platero y yo", ha sido traducida a 48 idiomas, con 66 capítulos, aunque tres años después se amplió a los 138.
Para celebrar este aniversario, la localidad donde nació el premio Nobel de Literatura 1956, Moguer (Huelva), ha declarado el ‘Año de Platero’ y publicado una nueva edición de la novela exenta de ilustraciones.
Este galardón, uno de los estrenos de la 40ª edición, se entregará diariamente a personas e instituciones relacionadas con el cine y la cultura. De hecho, Panamá será otro de los premiados con este nuevo homenaje, que recogerá la embajadora panameña en España, María de las Mercedes de la Guardia. También se entregará el premio ‘La Luz’ al Festival Cinélatino Rencontres de Toulouse, a Canal Sur Televisión, al Recreativo de Huelva, al Teatro y al programa de TVE 'Versión Española'. Después de cada homenaje se realizará una proyección enmarcada dentro de 'Más Cine'.


