martes. 05.08.2025
El tiempo

Los onubenses que viven solos crecerán en 23.470 en 15 años

Los onubenses que viven solos crecerán en 23.470 en 15 años

Las proyecciones del INE muestran un aumento destacado de los hogares unipersonales, de un 55,7%, mientras que la población subirá en 3.038 habitantes.

Por primera vez el Instituto Nacional de Estadística ha elaborado, junto con las proyecciones de población, la Proyección de Hogares 2014-2029, que ofrece una simulación estadística del número de hogares futuros. Y una de las conclusiones más notables que se sacan de estos datos es que en la provincia de Huelva, esta proyección indica que los onubenses serán mucho más ‘solitarios’ dentro de 15 años, ya que el hogar compuesto por una sola persona sería el modelo más común, al contrario de lo que sucedería a nivel nacional, donde el hogar con dos personas seguiría siendo la tendencia mayoritaria.

Llama la atención que en el crecimiento previsto hasta 2029, en el que se pasa de las 193.505 viviendas a las 214.597 en ese horizonte, sean las viviendas unipersonales las que muestran un crecimiento mucho más agudo, al pasar de las 42.086 de enero de 2014 a las 65.556 previstas para dentro de tres lustros. Es un aumento porcentual del 55,7%, o lo que es lo mismo, 23.470 viviendas más con un solo habitante.

Crecerán sensiblemente las viviendas con dos personas (de 52.811 a 56.121), mientras que las de tres y cuatro personas se mantendrán estables. La bajada más acusada, la de los hogares con cinco o más personas, que bajarán, según estas proyecciones de 14.255 a 10.483.

Según informa el INE, esta nueva operación estadística, incluida en el Plan Estadístico Nacional 2013-2016 y en el Programa Anual 2014, se diseña para proporcionar información actualizada del número de hogares y para ofrecer, cada dos años, una simulación estadística del número de hogares futuros según tamaño, con un horizonte de quince años para el total nacional y por comunidades autónomas y provincias. Fue presentada a dictamen en la Comisión Permanente del Consejo Superior de Estadística en su reunión del 20 de mayo de 2014.

Según esta proyección, el número de hogares residentes en España se incrementaría en 951.171 (un 5,2%) entre 2014 y 2029, alcanzando la cifra de 19.204.058. Y ello, a pesar de la disminución de la población residente en viviendas familiares, que en ese periodo descendería en 1.144.374 personas (un 2,5%).

Esto se debe a la reducción del número de personas que viven en cada hogar. Así, el tamaño medio del hogar pasaría de los 2,52 actuales a 2,34 personas por hogar en 2029. El número de personas que viven solas pasaría de representar el 9,7% de la población total en 2014, al 12,7% en 2029 a nivel nacional.

POBLACIÓN
Todo ello en un escenario donde la población de la provincia de Huelva crecerá sensiblemente durante todos estos años analizados. El crecimiento previsto es del 0,58%, con un aumento de 3.038 personas, al pasar de 521.709 a 524.747 en 2029.

Comentarios