martes. 05.08.2025
El tiempo

La Mesa de la Ría pide entrevistas a Susana Díaz y la ministra García-Tejerina para abordar los fosfoyesos

La Mesa de la Ría pide entrevistas a Susana Díaz y la ministra García-Tejerina para abordar los fosfoyesos

Trasladará el sentir de los ciudadanos, reflejado en la manifestación del 16, para que se lleven los residuos de Huelva.

La Mesa de la ría ha comunicado que ha presentado este jueves sendos escritos solicitando reunión tanto con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, como con la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina. El objeto, como ha dicho, Rafael Gavilán, portavoz de la Mesa de la Ría, será "poder transmitirles el sentir de la ciudadanía de Huelva en lo que se refiere al plan de restauración de la Marisma del Tinto planteado por Fertiberia". En este sentido, ha subrayado, "la ciudadanía onubense ha dejado claro que el único proyecto admisible sería la retirada total de los vertidos depositados en la marisma, habida cuenta de que por sentencia de la Audiencia nacional ha quedado acreditado de que dicho depósito se realizó de manera ilegal".

La Mesa de la Ría recuerda a ambas administraciones que "a quienes verdaderamente se deben es al ciudadano y no ha una empresa que se ha lucrado durante décadas con una actividad de la que era consciente de su ilegalidad y que ha atentado contra el medio ambiente y contra la salud de todos y todas los onubenses".

Por su parte, Francisco Romero quiso agradecer a todos los colectivos, y en especial a toda la ciudadanía, que participaron en la Manifestación del 16 de octubre contra los Fosfoyesos. "El éxito de la Manifestación nos da fuerzas a los miembros de la Mesa de la Ría para seguir trabajando por la retirada de los fosfoyesos de nuestra marisma", ha destacado, al tiempo que ha lamentado el "silencio y la falta de respuesta de los partidos políticos con representación en las distintas administraciones (PP, PSOE e IU), que no dudan a sentarse con el empresa infractora para negociar la mejor solución para el problema de los fosfoyesos, pero que no se dignan ni a contestar ante la invitación a firmar el manifiesto y participar en la manifestación", algo que en su opinión, no es sino "ningunear" a los ciudadanos que salieron a la calle el pasado 16 de octubre.

La Mesa de la Ría proseguirá con la campaña de recogida de firmas contra los fosfoyesos y ha anunciado que seguirá saliendo a la calle en nuevas movilizaciones. Asimismo, siguen invitando a todos los colectivos para adherirse al manifiesto.

Comentarios