La Mesa de la Ría exige la dimisión de García Tejerina por la gestión de los fosfoyesos

Critica a la ministra de Medio Ambiente que haya ignorado las propuestas alternativas para retirar los residuos y por considerar apto el proyecto de tapado y enterramiento.
La Mesa de la Ría ha solicitado hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, la dimisión de la ministra Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno. La Mesa de la Ría recuerda que remitió al Ministerio propuestas alternativas al proyecto con el que Fertiberia pretende el tapado y enterramiento de las balsas fosfoyesos ubicadas en marismas de dominio público a 500 metros de Huelva, "como si fuera un proyecto de clausura y post-clausura de un vertedero de residuos legal, pese a que éste nunca fue autorizado".
Unas propuestas alternativas, ha recordado la organización, que fueron precisamente solicitadas por el Ministerior y que sí cumplen la legalidad devolviendo la marisma a su estado original, y que "no han sido siquiera tenidas en cuenta en la resolución de ese Ministerio enviada a la Audiencia Nacional".
El Ministerio consideró "apto" el proyecto de Fertiberia para enterrar los fosfoyesos, condicionado a la aportación de informes técnicos, entre otros, por la propia empresa infractora, con lo que se ha "vulnerado" el objetivo principal del Ministerio, "que es la protección del Medio Ambiente y la reparación del daño causado al mismo mediante la devolución de la marisma a su estado original".
Por otro lado, insisten en el hecho de que García Tejerina fue directiva de la empresa Fertiberia, "sobre la que ahora está tomando decisiones importantes para el futuro sanitario y ambiental de la ciudad de Huelva", y su "posición actual la sitúa en serio conflicto de intereses que pone en cuestión su imparcialidad en este asunto".
Por todo ello, la Mesa de la Ría exige con "carácter inmediato e irrevocable" la dimisión de Isabel García Tejerina como máxima responsable del Ministerio de Medio Ambiente.