Huelva, un paraíso que lo tiene todo

La Costa de la Luz que renueva, revitaliza y embellece.
Huelva es arte, historia, cultura, gastronomía, pasión flamenca fandanguera, fe. Huelva es tierra y mar, pinos y playas paradisíacas de aguas cristalinas y arena fina, marismas, paraíso natural de reserva de naturaleza y aves. El monumento a la Fe Descubridora o monumento a Colón nos recuerda la importancia en la colonización de América, en el conocimiento de la fe de donde partieron las tres carabelas. 37 metros de una impresionante escultura con piedras traídas del pueblo onubense de Niebla representando un franciscano y la cruz de la orden Tau y que apoyaron a Cristóbal Colón en una idea que otros creían ilusoria, de locura, con un bajorrelieve en el pedestal de una confluencia de reminiscencias de distintas culturas presentes, la azteca, inca, maya, y cristiana, las primeras existentes y la última la que se extendió por América, el cristianismo. En un lugar hermoso se erige la Punta del Sebo en la confluencia de los ríos Tinto y Odiel. Riotinto representa la Huelva minera. Arte puro en esencia la catedral la Merced, sede de la Universidad, Barrio Obrero, dólmenes de El Pozuelo, museo Cabeza de la Almagra, restos árabes y esa pureza terapéutica y musical del fandango de Alosno, el cante de las minas, martinetes, soleás.Y la fe a la Virgen de la Cinta, a la Estrella en Chucena, a la Virgen del Rocío y a su romería, curación a través de una poderosísima fe, vivencias inolvidables que marcarán la vida y proporcionarán instantes mágicos de felicidad. Gastronomía de una riqueza y exquisitez únicas, las fresas de Palos, los langostinos recogidos en la desembocadura de los ríos, las papas con chocos, dieta mediterránea saludable a nivel físico y psíquico una verdadera terapia de salud y más paraíso natural. La costa... Punta Umbría, Mazagón, Islantilla, Isla Cristina, Ayamonte, El Rompido, la Costa de la Luz, la luz que renueva, revitaliza, embellece, cura, en soledad como lugar para meditación, nuevos planteamientos de vida o con amigos y familia porque devuelve esa auténtica chispa de vida con la mezcla de pino y mar, de arte de extasía, de creencias olvidadas, de disfrute de manjares, y de ARTE del ARTE DE VIVIR.
María Pilar Enjamio Furelos. Psicólogo