domingo. 13.07.2025
El tiempo

Huelva registra 140 desahucios y 400 ejecuciones hipotecarias

Huelva registra 140 desahucios y 400 ejecuciones hipotecarias

La crisis sigue golpeando en la provincia y el año empieza igual que acabó en cuanto a quiebra de empresas, aunque se disparan las reclamaciones de cantidades.

Los balances positivos en los datos de empleo de cada mes en la provincia en este inicio de año no se han correspondido con una mejora en las condiciones de los trabajadores y de las familias onubenses. El informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre el Efecto de la Crisis en los órganos judiciales refleja que al menos hubo un desahucio (sobre todo tipo de inmuebles) al día en el primer trimestre de este 2015.

Los lanzamientos o desahucios practicados en la provincia de Huelva (por juzgados de Primera Instancia) se elevaron a 140 en el primer trimestre, la misma cifra que en el último trimestre de 2014, es decir, que Huelva empezó el año como acabó el anterior en esta materia. De estos 140 lanzamientos, 89 fueron como consecuencia de ejecuciones hipotecarias, 46 por impago del alquiler y el resto por otras causas.

La peor cara se encuentra precisamente en las ejecuciones hipotecarias registradas. Los impagos de las hipotecas han generado resoluciones judiciales hasta alcanzar los 400 procedimientos en el primer trimestre, un 36,5% más que los registrados en los tres últimos meses de 2014, y 20 procedimientos más que en el mismo periodo del año pasado. Estas 400 ejecuciones hipotecarias representan el 30% de todas las que se registraron en 2014.

Otro apartado que se contempla en estas estadísticas del CGPJ es el referido a los concursos de acreedores. Han sido un total de 13 los presentados en los juzgados de lo Mercantil, uno menos que en el trimestre anterior.

CANTIDADES RECLAMADAS. También se ha producido un importante repunte en las reclamaciones de cantidades registradas en los juzgados de lo Social. En este primer trimestre del año se han registrado 612, un 6,06% más que en el anterior trimestre, cuando se elevaron a 577. Aunque si se compara con el primer trimestre de 2014, el aumento es más significativo, ya que entonces se registraron 408, es decir, que en un año las reclamaciones de cantidades han crecido un 50% más.

Comentarios