lunes. 21.07.2025
El tiempo

Huelva es la quinta provincia de toda España donde más hachís se incauta

Huelva es la quinta provincia de toda España donde más hachís se incauta

Cádiz lidera muy de lejos el 'top seven' de Interior, seguida de Málaga, Almería y Ceuta. Murcia y Toledo completan la lista. Las incautaciones no se detienen en la Costa, y en la última intervención la Guardia Civil ha intervenido 1,4 toneladas en El Portil.

La península ibérica cuenta con verdaderas ‘zonas calientes’ del narcotráfico, que se concentran fundamentalmente en las zonas costeras. La cocaína y el hachís son las sustancias imperantes en la sociedad española. A España se la ha denominado ‘entrada de la droga a Europa’ en no pocas ocasiones, así como ‘muro de contención’, esto más recientemente. Y aunque los balances del Ministerio del Interior sitúan a la provincia de Huelva en el grupo de los que tienen poca o ninguna presencia de grupos de crimen organizado, la realidad es que sí ocupa un puesto ‘privilegiado’ en cuanto a cantidades intervenidas. Huelva, con un papel secundario a escala de crimen organizado, tiene una singular relación con el tráfico de estupefacientes.

Los últimos datos con los que cuenta el Ministerio del Interior sobre lucha contra el narcotráfico sitúan a Huelva como la quinta provincia de toda España con mayores cantidades de droga incautadas, en este caso de hachís. Cádiz se sitúa, con mucha diferencia (debido sobre todo al tráfico ingente de contenedores en Algeciras), en el primer lugar, con 129 toneladas incautadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en 2012, seguida de Málaga (50), Almería (32,4), Ceuta (19,1), Huelva (17,6), Murcia (13,2) y Toledo (11), provincia que cierra el ‘top seven’ recopilado por Interior.

Cádiz y Málaga son las provincias con mayores aprehensiones de hachís; Pontevedra y Cádiz encabezan la lista en cocaína; Barcelona y Pontevedra la de heroína; Vizcaya y Asturias la de speed y Girona y Baleares la de éxtasis.

Ni la férrea vigilancia de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Agencia Tributaria ni las aprehensiones continuas han echado para atrás a los narcotraficantes a la hora de elegir Huelva para el tráfico de hachís. No hay que irse muy lejos. En la madrugada de este domingo, la Guardia Civil de Huelva ha intervenido dos alijos de hachís en el litoral, uno en la playa de El Portil, con una tonelada y media de esta droga, y otro en Isla Cristina.
Este año 2014 se ha visto salpicado de varias operaciones en alta mar, como la de Punta Umbría a finales de marzo, con unos 1.000 kilos, y también por sonados juicios, como el que ha sentado recientemente en el banquillo al grupo al que se le atribuía el robo de otros mil kilos de hachís en la sede de la Aduana en Nochevieja en 2011.

LA CONEXIÓN
Siempre hay una conexión, y los tentáculos del ‘narco’ siempre tocan de alguna manera la provincia, incluso cuando las operaciones se desarrollan en otros lugares. Es el caso de la conocida operación que trascendió hace justo un año, realizada por el Cuerpo Nacional de Policía en Córdoba, la que se considera como el mayor alijo incautado en la historia de España y, por ende, de Europa: 1.700 fardos que arrojaron un peso de 52 toneladas. En esta intervención hubo tres detenidos, y dos de esas detenciones se produjeron en la aldea de El Rocío.

España está a la cabeza de Europa en cuanto a incautaciones de hachís, y Huelva es un territorio que inevitablemente, y sistemáticamente, juega un papel importante en el radio de acción del ‘narco’

Comentarios