Huelva celebra 25 años de transformación del Distrito 5 con unas jornadas abiertas a la ciudadanía

El Ayuntamiento respalda el aniversario del Plan Integral, un modelo de participación con 75 entidades implicadas en la mejora social, educativa y urbana del entorno.

El Ayuntamiento de Huelva se suma a la celebración del 25 aniversario del Plan Integral del Distrito 5, que conmemorará este hito el próximo 20 de noviembre con las jornadas Conversatorio de Orígenes: 25 Años de Transformación. El encuentro tendrá lugar en el Centro Social Joaquín Martín Jiménez ‘Quini’, en la barriada del Torrejón, y estará abierto tanto a entidades del plan como a la ciudadanía.

La teniente alcalde de Servicios Sociales, Familias, Empleo, Vivienda y Desarrollo Económico, Adela de Mora, animó a los onubenses a participar en una jornada que, según destacó, “pone en valor los logros alcanzados durante 25 años de trabajo conjunto en favor del bien común”. De Mora recordó que el Ayuntamiento forma parte activa del Plan junto a 75 entidades y subrayó que se trata de “un ejemplo de gobernanza local y voluntariado social” para avanzar en ámbitos clave como el empleo, la igualdad, la educación o la convivencia.

Las sesiones se desarrollarán en horario de mañana y tarde. Durante la mañana, los contenidos estarán orientados a profesionales, voluntariado, entidades adheridas y representantes institucionales, mientras que la tarde abrirá el espacio al movimiento vecinal y a cualquier vecino del Distrito 5 que desee participar.

El Plan Integral engloba a las barriadas de la Hispanidad, Pasaje El Greco, Santa Mª del Pilar, Verdeluz, Jardines de la Sierra, Príncipe Felipe y Diego Sayago. Su labor, interdisciplinar y transversal, ha permitido abordar problemáticas sociales, educativas y sanitarias, combatir la exclusión, fomentar la igualdad y derribar estereotipos sobre los barrios.

Lola Cenizo, coordinadora del Comité Director y presidenta de Hispanidad Avanza, expresó su emoción por celebrar este aniversario gracias al apoyo del Puerto de Huelva y del propio Ayuntamiento. Manoli García, en representación del comité organizador, recordó hitos como la creación del Centro Social y de Salud del Torrejón, la primera escuela municipal infantil, la eliminación de barreras arquitectónicas en zonas como el Pasaje El Greco o la Hispanidad, o los planes conjuntos de compensación educativa. “Son cientos de proyectos culturales y sociales que ahora impulsamos desde el IV Plan Integral, con la vista puesta en 2030”, señaló.

Pedro Oliveira, director institucional de Fundación Valdocco, destacó que el Plan “es ya un referente andaluz en participación ciudadana y colaboración público-privada”, y consideró estas jornadas una oportunidad para recordar, reflexionar y proyectar el futuro.

El programa incluye una mesa redonda sobre los orígenes del Plan, una charla sobre innovación social con expertos de las universidades de Granada y Huelva, la proyección de un audiovisual y varios espacios de diálogo. Por la tarde, tras la bienvenida de la alcaldesa, Pilar Miranda, se presentará la Agenda Urbana Comunitaria del Distrito 5, seguida de un nuevo coloquio y una merienda de convivencia.