martes. 15.07.2025
El tiempo

Hallada una nueva fosa común con al menos 28 víctimas del franquismo en el cementerio de La Soledad de Huelva

La exhumación, enmarcada en un proyecto financiado por el Ministerio de Memoria Democrática, forma parte de la segunda fase de los trabajos iniciados en junio. El 18 de julio se ha convocado una concentración ciudadana

 

Fosa común encontrada.
Fosa común encontrada.
Hallada una nueva fosa común con al menos 28 víctimas del franquismo en el cementerio de La Soledad de Huelva

Las labores de exhumación que se desarrollan en el cementerio de La Soledad de Huelva han permitido la localización de una nueva fosa común con restos de al menos 28 personas, según informan fuentes de la Plataforma de Familiares de Víctimas del Franquismo en Huelva. Estos trabajos forman parte de la segunda fase del proyecto estatal impulsado por el Ministerio de Memoria Democrática, iniciado el pasado mes de junio.

Con este hallazgo, se continúa avanzando en la recuperación de restos en este espacio funerario, donde se estima que podrían yacer más de 1.400 personas represaliadas durante los primeros años de la dictadura. Hasta la fecha, se han exhumado unos 130 cuerpos.

Intervención institucional y actuaciones futuras

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, visitó Huelva el pasado 24 de junio para conocer el avance de las exhumaciones. En esa ocasión, anunció nuevas intervenciones en otras localizaciones andaluzas, como la fosa del Monumento del cementerio de San Fernando de Sevilla, donde podrían encontrarse restos de hasta 2.600 personas.

El proyecto, enmarcado dentro del Plan de Recuperación de la Memoria Democrática, busca recuperar restos humanos, facilitar su identificación y promover la dignificación de los espacios donde reposan.

Convocada concentración el 18 de julio

Con motivo de este hallazgo, la Plataforma de Familiares de Víctimas del Franquismo en Huelva ha convocado una concentración el próximo viernes 18 de julio, a las 11:00 horas frente al Ayuntamiento de Huelva. Durante el acto, abierto a toda la ciudadanía, está prevista la lectura de un manifiesto y una ofrenda floral en memoria de las personas fallecidas.

Esta intervención se enmarca en una línea de actuación que busca recuperar la memoria histórica a través de acciones de investigación, exhumación y visibilización, desarrolladas en colaboración con administraciones públicas, asociaciones y familiares.