lunes. 28.07.2025
El tiempo

Fomento ‘vende’ como nueva y se apropia de una adjudicación del Gobierno socialista

Fomento ‘vende’ como nueva y se apropia de una adjudicación del Gobierno socialista

La Subdelegación del Gobierno ha informado este lunes de un procedimiento cerrado en noviembre de 2011 por el anterior Gobierno central socialista, impulsor de la infraestructura como primer paso del desdoble de la N-435.

El Ministerio de Fomento ha informado este lunes de la formalización del contrato para la ejecución de las obras de la variante de las poblaciones de Beas y Trigueros, en la carretera N-435, en la provincia de Huelva. Las obras, recuerda el Ejecutivo, suponen una inversión total de 46,04 millones de euros.

Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, esta actuación tiene por objeto mejorar el eje de vertebración norte-sur de la carretera N-435 en la provincia de Huelva, mediante la construcción de las variantes de las poblaciones de Beas y Trigueros, cuyos núcleos urbanos son actualmente atravesados por la citada carretera. La nueva variante será una alternativa más cómoda y segura para el tráfico de largo y medio recorrido, por lo que la antigua N-435 quedará reducida al servicio del tráfico local que se dirige a las poblaciones de Beas o Trigueros.

Hasta aquí todo parece normal, pero lo cierto es que la Subdelegación del Gobierno ha querido vender como nueva y apropiarse de una adjudicación que, hay que recordar, impulsó el anterior Gobierno socialista, concretamente en noviembre de 2011. En diciembre, el entonces secretario general del PSOE de Huelva, Mario Jiménez, anunció que un mes antes la Mesa de Contratación del Ministerio de Fomento, en concreto del departamento de Carreteras, adjudicó a la empresa Ferrovial por 44,89 millones de euros la ejecución de los 16 kilómetros de la variante Beas-Trigueros. El socialista subrayó que el Gobierno y el PSOE cumplían el compromiso con este proyecto, que no es sino embrión de lo que en el futuro podría ser el desdoble de la N-435, tan reivindicado por los municipios onubenses y extremeños.

Así, según ha recordaro este lunes la Subdelegación del Gobierno, la variante discurrirá sobre los términos municipales de Beas, Trigueros y San Juan del Puerto, todos ellos en la provincia de Huelva. Tendrá una longitud aproximada de 16,7 km y una velocidad de proyecto de 100 km/h.

Se construirá una única calzada, con un carril por cada sentido de 3,5 m, arcenes de 1,75 m y bermas de 1,1 m cada una.

La variante contará con tres enlaces que conectarán la nueva carretera con la antigua N-435, a través de la que se podrá acceder a las localidades de Beas y Trigueros y al viario local por el enlace de Beas Norte, enlace de Beas Sur-Trigueros Norte, y enlace de Trigueros Sur.

Tanto para constituir los enlaces a distinto nivel como para lograr la permeabilidad de la variante a los cursos de agua, caminos, carreteras y vías pecuarias interceptados, y a la fauna silvestre, se construirán 25 estructuras. De ellas, 6 son viaductos que cruzan sobre los arroyos de Bárcena, Trigueros, Charcos, Salinero, Pozancón y Canillas. El resto son 11 pasos superiores y 8 pasos inferiores.

En el marco de las medidas de integración ambiental, cuyo coste específico se eleva a 4 millones de euros, destacan dos pasos inferiores para la reposición de dos vías pecuarias (colada del camino Real de Beas y vereda del carril de los Coches). Además, el viaducto de cruce del arroyo de Canillas se ha diseñado más largo para permitir el cruce de una tercera vía pecuaria (colada de Trigueros); la construcción de pasos de fauna específicos y acondicionamiento de las obras de drenaje transversal para el paso de la pequeña fauna; la revegetación de taludes y restauración de superficies afectadas por las obras mediante el acopio de la tierra vegetal de la traza, su posterior extendido, y la siembra y plantación de especies autóctonas; o la instalación de pantallas contra el ruido.

Comentarios