sábado. 12.07.2025
El tiempo

Estudiantes de FP del colegio Salesianos de Huelva, en Sicilia gracias al programa Erasmus+

Estudiantes de FP del colegio Salesianos de Huelva, en Sicilia gracias al programa Erasmus+

Han realizado prácticas en empresas de automoción y telecomunicaciones y se benefician del intercambio de experiencias.

Una representación de alumnado y profesorado de FP del colegio Salesianos de Huelva viajó mes de abril y en mayo a Sicilia, gracias al Proyecto Ciao Europa, un Programa de Erasmus+ , destinado a la movilidad de personas del ámbito educativo, con el objetivo fundamental de tener una experiencia de aprendizaje y prácticas en algún país europeo.

En el pasado mes de abril, seis alumnos de CFGM de los perfiles de Electromecánica y de Telecomunicaciones han desarrollado durante un mes, parte de su período de prácticas en empresas en Barcellona, Pozzo, Di Gotto, situadas en la región de Mesina, Sicilia. A su vez, en este mes de mayo, seis profesores de la FP del Salesianos se trasladaron al InstitutoTécnico-Tecnológico E. Majorana en Milazzo, donde tuvieron la oportunidad de compartir una enriquecedora experiencia educativa. Ambos grupos estuvieron acompañados por la Asociación Cultural A. Rocca, destinada a conducir la gestión de estos programas europeos.

El objetivo principal del Proyecto 'Ciao Europa' es promover experiencias que mejoren las oportunidades de desarrollo de competencias del alumnado del y mejore las posibilidades de intercambio de experiencias y conocimiento de nuevas realidades en el desarrollo tecnológico y capacitación docente de nuestro personal.

Mientras los alumnos estuvieron realizando sus prácticas en empresas de los sectores de la automoción y las telecomunicaciones, los docentes se integraron durante su estancia en el Instituto Técnico Tecnológico E. Majorana, donde tuvieron la oportunidad de incorporarse durante una semana en la dinámica diaria del centro: asistieron a clases con los alumnos, participaron en actividades y conocieron la metodología, la estructura, la organización, y el funcionamiento de este instituto tecnológico italiano.

Desde el colegio Salesianos han mostrado su convencimiento de que es necesario plantearse nuevos retos que den respuestas a la actual crisis económica y al elevado desempleo juvenil, y que, a su vez, puedan minimizar la falta de habilidades y competencias personales y profesionales, la baja empleabilidad de muchos graduados y la dificultad de acceso a puestos de trabajo de alta cualificación. Además, han insistido en la necesidad de estrechar los vínculos del mundo de la escuela con el mundo del trabajo.

Comentarios