El 112 de Andalucía atendió 26.450 incidencias en 2013
Las asistencias sanitarias, la seguridad ciudadana y las incidencias de tráfico fueron las tipologías más demandadas en el teléfono único de la Junta.
El servicio emergencias 112 Andalucía gestionó 26.450 emergencias en Huelva durante 2013, una cifra que lo consolida como el referente único para la ciudadanía en la atención y coordinación de este tipo de intervenciones. En cuanto al número de incidencias, en 2013 se gestionaron un 4,2% más que el año anterior.
Tipologías más demandadas
El principal motivo de aviso al teléfono 112 por parte de los ciudadanos el año pasado en la provincia de Huelva fueron las asistencias sanitarias, con 9.322; seguidas de las relacionadas con la seguridad ciudadana (4.529) y las incidencias de tráfico (2.724). A continuación, se encuentran los incendios (2.153) y los accidentes de circulación (1.458).
Además, el sistema de Emergencias 112 gestionó 576 emergencias relacionadas con anomalías y servicios básicos, 225 avisos por causa de rescates y salvamentos y 125 por riesgos naturales, entre otros.
El delegado del Gobierno en Huelva, José Fiscal, ha asegurado, en relación al aumento experimentado por el número de incidencias, que esto "demuestra el alto grado de conocimiento entre los onubenses, así como la consolidación del número 112 como referente del ciudadano en caso de emergencia", ha asegurado Fiscal. El delegado ha resaltado la labor que desarrolla el Teléfono Único de Emergencias "no solo por la atención rápida y eficaz con los ciudadanos cuando se produce una situación de peligro, sino por la efectividad con la que se coordinan las actuaciones pertinentes con el resto de operativos para su pronta resolución".
El 112 Andalucía presta un servicio de primera necesidad a la población andaluza, ya que facilita una actuación inmediata ante situaciones de emergencia con una eficaz activación y coordinación de los operativos necesarios para intervenir en este tipo de casos. De hecho, los tiempos medios de atención de este servicio oscilan entre los 40 segundos y los dos minutos, dependiendo de la tipología de la emergencia.
Más de 200 atenciones en idiomas
El sistema 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe, ya que se atienden llamadas en las principales lenguas de la Unión Europea (inglés, francés y alemán) y en árabe. De esta forma, se garantiza la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en el territorio andaluz independientemente de la procedencia o el idioma de la persona que solicite la asistencia del servicio. Durante 2013, este teléfono atendió un total de 7.692 llamadas en idiomas, de las cuales 201 procedían de la provincia de Huelva.
Meses de mayor actividad
Los meses que mayor volumen de emergencias concentraron a lo largo del año, superando incluso los 3.000 avisos, fueron los del verano, dado el aumento de población y turistas que se desplazan a las playas de la provincia, junto con las grandes concentraciones de personas por eventos, fiestas y los numerosos desplazamientos que se producen con motivo de las vacaciones.
Así, agosto fue el mes que mayor actividad concentró en el Teléfono de Emergencias, cuando se gestionaron un total de 3.050 avisos, seguido de julio (con 2.777) y septiembre (con 2.333).