domingo. 03.08.2025
El tiempo

El Reino Unido copa el 90 por ciento del turismo ornitológico que recibe Huelva

El Reino Unido copa el 90 por ciento del turismo ornitológico que recibe Huelva

En torno a unas 10.000 personas vienen expresamente a ver pájaros

El dulce canto del abejaruco. La imponente mirada de la culebrera. Y así, unas 300 especies de aves pueden disfrutarse a lo largo y ancho de la provincia de Huelva. Cada vez más amantes de la naturaleza se interesan por la ornitología de la provincia, especialmente, allende las fronteras de nuestro país. Las comarcas y reservas onubenses se han convertido en un foco destacado para una práctica que en algunos países europeos es “un deporte nacional”: el avistamiento de aves o birdwatching. Además del amplio espectro de aves que se pueden observar, la provincia de Huelva es también último refugio para aves en peligro de extinción como la malvasía cabeciblanca, la cerceta pardilla o el águila imperial ibérica.

Más allá de la grandeza de su mar y su variada orografía, desde hace apenas un lustro, el número de turistas que visitan Huelva con el fin de contemplar las maravillas que pueblan el aire de nuestra provincia ha crecido de manera muy notable. En los últimos años está aflorando, de manera considerable, un tipo de turismo cuyo interés radica en el conocimiento y la visualización de las numerosas especies de avifauna que componen la provincia de Huelva. Tanto es así, que casi 10.000 personas cada año llegan a la provincia de Huelva con la intención de llevarse en su retina o en su cámara fotográfica las aves que llenan de belleza y vida la atmósfera onubense.

Con Doñana como principal reclamo la provincia cuenta con diversos espacios naturales protegidos, cuenta con un lugar destacado el Paraje Natural Marismas del Odiel. Además existen otros puntos de interés como las marismas de Isla Cristina y Ayamonte, la desembocadura del río Piedras y las lagunas de Palos. Además, la zona del Condado-Campiña o la Sierra de Aracena y Picos de Aroche ofrece un una peculiar visión de diversas aves. En el caso de la Sierra, ofrece una oferta diferente de avifauna, en la que predominan las especies forestales y rapaces, y se entremezcla con la belleza del paisaje.

Comentarios