domingo. 03.08.2025
El tiempo

El PSOE presentará mociones en todos los ayuntamientos para que se retire la reforma del sector eléctrico

El PSOE presentará mociones en todos los ayuntamientos para que se retire la reforma del sector eléctrico

El secretario de Política Municipal del PSOE de Huelva, Manuel Domínguez, ha anunciado este miércoles que los socialistas presentarán en los ayuntamientos una moción para exigir la retirada de la reforma del sector eléctrico, para que "se ponga freno" a la subida del precio de la electricidad, se establezcan medidas específicas que garanticen la prestación de los servicios eléctricos a las familias con menos recursos, así como se impulse el sector de las energías renovables.

El próximo mes de junio -en un principio estaba planificado para abril pero se ha pospuesto-, entrará en funcionamiento el nuevo sistema para la fijación de la tarifa eléctrica, según ha informado el PSOE en una nota.

El dirigente socialista ha tildado esta medida de "insensible" ya que con ella "el Gobierno central vuelve a dar la espalda a quienes más lo necesitan".

A su juicio, el proyecto de Ley del Sector Eléctrico que diseña el PP supone "una condena para muchas familias onubenses, 35.200 de las cuales están en situación de pobreza y exclusión social y con 28.000 hogares de la provincia con todos sus miembros en paro". Además con esta reforma desaparece "el bono social eléctrico, una medida que puso en marcha el anterior Gobierno socialista", según ha recordado.

A su juicio, "las consecuencias negativas de la reforma no se han hecho esperar, y tanto Endesa como Iberdrola han recortado de manera sensible sus inversiones en España". Así, ha precisado que en la provincia de Huelva, por su parte, a las críticas de consumidores y regantes se ha unido la empresa Ence, que ha advertido que la reforma del sector eléctrico promovida por el PP "pone en riesgo el futuro de la planta ubicada en San Juan del Puerto".

Por ello, el dirigente socialista ha subrayado que este 'tarifazo' está "mosqueando" a toda la sociedad ya que "pagamos la luz más cara de Europa", al tiempo que ha incidido en que "el Ejecutivo de Rajoy ha estrenado el año con la quinta subida de la factura en tan sólo trece meses. Ha subido un 18 por ciento la parte fija del recibo y reducido un siete por ciento el peso del término variable que es el que puede suponer un ahorro".

Por último, Manuel Domínguez ha recordado que los socialistas van a llevar a cabo una campaña por la provincia de Huelva para informar a los ciudadanos de que "la política energética del PP nos hace más pobres". Además, los parlamentarios de Huelva también presentarán iniciativas de apoyo a "un sector pujante", como es el de las energías renovables.

Comentarios