sábado. 02.08.2025
El tiempo

El Plan de Choque de la Junta propicia obras en 66 viviendas y genera 175 puestos de trabajo

El Plan de Choque de la Junta propicia obras en 66 viviendas y genera 175 puestos de trabajo

El programa de rehabilitación de inmuebles ha contado con una inversión en la provincia de 534.683 euros por parte de la Consejería de Fomento.

La Consejería de Fomento y Vivienda ya ha culminado la ejecución del Plan de Choque por el Empleo en materia de rehabilitación, que ha permitido generar 2.953 empleos y mejorar las condiciones de vida de 1.225 familias en 198 municipios de Andalucía. Este plan, iniciado a finales de 2012 tras su aprobación en Consejo de Gobierno, ha contado con una dotación económica en concepto de subvenciones públicas de 10,1 millones de euros, consignados en las cuentas de 2012 y 2013, con una cuantía de algo más de cinco millones en cada ejercicio. Del conjunto de obras desarrolladas en el marco de este plan, ya se ha finalizado la rehabilitación en 1.216 inmuebles, lo que equivale a más del 99% del global; estando próximas a su culminación la reforma en tan sólo nueve pisos.

En el caso de Huelva, se han arreglado 66 viviendas localizadas en once municipios de la provincia, con una inversión de la Consejería en subvenciones de 534.683 euros y una creación de 175 empleos.

Este plan dotado con recursos públicos responde a las prioridades establecidas por la política de vivienda de la Junta de Andalucía, ya que tiene como principales beneficiarias a las familias con menos recursos, se garantiza el derecho a una vivienda digna y genera empleo, al brindar una oportunidad de trabajo al tejido empresarial local y a obreros que han perdido su trabajo tras el estallido de la burbuja inmobiliaria.

En el reparto de estas ayudas, la Consejería de Fomento y Vivienda ha tenido en cuenta criterios objetivos relacionados con el Paro Registrado, el TEAS (Trabajadores Eventuales Agrícolas Subsidiados), la población y la incidencia en el municipio del programa de Rehabilitación Autonómica en los últimos años, al ser ésta la línea de intervención seleccionada para acometer las reformas en los hogares seleccionados.

A través del Plan de Choque, la Junta de Andalucía ha concedido una subvención pública equivalente al 50% del presupuesto de ejecución de las obras para mejorar el interior de las viviendas. El presupuesto de los trabajos ha contado con unos límites por vivienda que oscilan entre los 12.000 y los 18.000 euros, en función de si los trabajos han afectado o no al sistema estructural de la edificación. El restante 50% ha sido asumido por los residentes en los inmuebles. De media, cada familia ha recibido entre 6.000 y 8.000 euros.

Las obras que se han ejecutado han consistido en reparaciones de las estructuras para garantizar la seguridad constructiva de las casas y la moder-nización de las instalaciones de abastecimiento de agua, saneamiento y electricidad. También se ha llevado a cabo la redistribución interior de los espacios para lograr mayor funcionalidad y el aumento de las dimensiones de las estancias, así como mejoras para conseguir más luz natural y ventilación.

Las familias que se han acogido a esta medida cuentan con unos ingre-sos inferiores a 2,5 veces el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), lo que equivale a 1.331 euros al mes. Se trata pues de unidades familiares con recursos limitados que tendrían dificultades para afrontar sin ayuda de la Administración este tipo de reformas residenciales. Teniendo en cuenta este perfil, la Consejería de Fomento y Vivienda ha asumido los honorarios para la redacción de los proyectos y de la dirección de obras.

Comentarios