El jefe de vigilancia de la aduana admite "falta de seguridad" en el edificio
El agente de policía ha asegurado, además, que "la puerta del búnker en la que se almacenaba la droga podía abrirse con un empujón".
El jefe de vigilancia de la aduana de de Huelva ha asegurado en la tercera sesión del juicio por el robo de una tonelada de hachís en la Nochevieja de 2012, que el edificio presentaba falta de seguridad que existía en las instalaciones", algo de lo que informó a sus superiores "en varias ocasiones". Además, ha explicado que "la puerta del búnker en la que se almacenaba la droga podía abrirse con un empujón". Además, ha apuntado que en este almacén se acumulaban alijos hasta alcanzar las 20 o 25 toneladas siendo entonces cuando se procedía a su destrucción.
Durante su declaración ante el Juzgado de lo Penal número 4 de Huelva, como recoge la agencia Efe, a través de Ideal.es, esta persona, policía nacional, ha indicado también que "no se han podido determinar cuantos fardos faltaban en el almacén con anterioridad al 31 de diciembre". El agente ha apuntado que al almacén de las drogas se accede a través de unas claves de seguridad y una llaves que sólo tienen él y un compañero las cuales "no han facilitado a nadie" por lo que "no es posible" que el vigilante de seguridad las conociera.
Dicho esto, ha precisado, a preguntas del juez, que se trata de una puerta de doble hoja "antiincendios" que, no obstante, "no está diseñada para impedir el acceso" por lo que a pesar de las claves de seguridad y las llaves "el propio peso de la puerta hace que si se cogen los dos mangos que tiene y se tira de ella se abra, incluso con un empujón".