El hospital mejora su área de maternidad y la hace más confortable

Este tipo de actuaciones se llevan a cabo en verano para aprovechar la menor actividad asistencial y menor volumen de ingresos
El Complejo Hospitalario Universitario de Huelva viene desarrollando en los diferentes centros sanitarios durante estos meses estivales una serie de actuaciones de mejora y acondicionamiento en algunas de sus instalaciones, tanto en las zonas destinadas a actividad asistencial y hospitalización, como en otras áreas de servicios de apoyo, coincidiendo con la reducción de la actividad asistencial programada que se registra habitualmente en verano, que contribuirán a mejorar la comodidad y la calidad de la atención sanitaria que se presta a los ciudadanos.
De esta forma, con el objetivo de mejorar aún más la confortabilidad en las dependencias destinadas a la atención materno-infantil, se está adaptando la sala de monitorización fetal en la Unidad de Preparto, destinada al seguimiento y control del embarazo en la fase de inducción del parto. En estas instalaciones, donde se encuentra la mujer atendida por el ginecólogo y la matrona hasta que llega el momento de pasar a Paritorio, se dispondrá de una sala más amplia y con unos sillones más cómodos, al mismo tiempo que se independiza una consulta específica para exploraciones ganando también en intimidad.
En la planta de Maternidad se ha cambiado la ubicación de la zona de nido, destinada a la atención del recién nacido en diferentes momentos como el baño, cambio de ropa, control en cuna térmica si lo precisa, etc, situándola en el área central de la unidad. Con ello se mejora la atención de cualquier eventualidad y se comunica además con la consulta de enfermería, donde se realiza la prueba de detección de la hipoacusia para realizar un diagnóstico precoz de la sordera congénita, así como otras técnicas enfermeras necesarias en los recién nacidos.
Junto a estas actuaciones, se están desarrollando también de manera progresiva diversas tareas de mantenimiento y acondicionamiento en otras dos unidades de hospitalización. En ellas, se está sustituyendo el sistema de llamada desde la habitación del paciente al control de enfermería por otro con mayores prestaciones, entre las que se encuentran un altavoz que permite una comunicación bidireccional paciente/enfermera, un dispositivo de llamada que facilita su utilización en personas con movilidad reducida o una señalización luminosa en la puerta de la habitación, entre otras. Un nuevo sistema que se va implantando progresivamente en el centro y con el que contarán ya seis unidades. Asimismo, se está procediendo al saneamiento y mejora general de las instalaciones. Unas mejoras que se están llevando a cabo de igual modo en el Hospital Infanta Elena.
El desarrollo de este programa de mejora se enmarca en las actuaciones que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) lleva a cabo durante todos los veranos en sus hospitales con la finalidad de renovar sus instalaciones e incorporar nuevo equipamiento, aprovechando para ello el descenso que se produce en el volumen de asistencias.