sábado. 02.08.2025
El tiempo

El Gobierno escenifica otra reunión tras la presión por la falta de inversiones en Huelva

El Gobierno escenifica otra reunión tras la presión por la falta de inversiones en Huelva

Fomento comunica en Madrid al subdelegado y a parlamentarios onubenses del PP pequeñas actuaciones en la provincia, pero ninguna concreción respecto a las mejoras reivindicadas o al AVE.

El Gobierno central y el Partido Popular de Huelva se han visto obligados este viernes a visualizar la celebración de un nuevo encuentro en Madrid para tratar la mejora de las infraestructuras ferroviarias que unen Huelva con Sevilla y Huelva con Zafra.

Sin embargo, a tenor del contenido de la reunión que el propio Gobierno ha hecho público, pocos avances de envergadura se han alcanzado. Todo ello refuerza la teoría de un nuevo intento por escenificar que el Gobierno y el PP están trabajando por mejorar las infraestructuras, toda vez que desde Huelva sigue creciendo la presión institucional y de los agentes sociales para trasladar a la sociedad la falta de inversiones que sigue sufriendo la provincia de Huelva.

En esta ocasión ha sido el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, junto con directivos de Adif y Renfe, los que se han reunido con la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, con el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez, y con parlamentarios del PP por Huelva. El objetivo, según ha informado el propio Ministerio de Fomento en un comunicado de prensa, ha sido "establecer un programa de actuaciones prioritarias en materia ferroviaria en la provincia".

Sin embargo, pocos detalles ha aportado el Ministerio de Fomento sobre este programa, salvo algunas acciones de mejora en la línea Huelva-Sevilla para reducir el tiempo del trayecto, o la puesta en valor de pequeñas inversiones ya anunciadas en este misma línea o de partidas ya ejecutadas en la Huelva-Zafra. Más allá de eso, ningún dato o anuncio que vislumbre una apuesta dedicida, seria y definitiva del Gobierno por solucionar el déficit de infraestructuras e inversiones que sigue sufriendo la provincia de Huelva.

La única referencia, por ejemplo al proyecto de conexión AVE entre Huelva y Sevilla no incluye ningún dato concreto de inversión o plazos para ejecutar el proyecto o nada que confirme el enésimo anuncio que ha hecho el Ayuntamiento de Huelva sobre un inminente reinicio de las obras en la zona de Las Metas, en Huelva capital. El Ministerio tan sólo señala sobre este proyecto que "el compromiso del Gobierno con la mejora de la red ferroviaria de la provincia, que beneficiará a los tráficos de viajeros y mercancías, no supone en ningún caso la renuncia a la futura línea de alta velocidad para viajeros, actualmente en fase de proyecto".

Sobre la línea Huelva-Sevilla, a partir de un diagnóstico de la línea presentado por Adif, el Ministerio de Fomento ha anunciado tras la reunión que se va a definir un catálogo de actuaciones prioritarias que permitirá, en los próximos meses, iniciar obras para mejorar los tiempos de viaje desde Huelva a Sevilla y Madrid, así como aumentar el confort de los usuarios. El Ministerio no detalla ni la inversión total en esta tarea ni el tiempo que durará el viaje una vez terminadas las obras.

Sí explica que "las actuaciones que se contemplen en dicho catálogo incidirán especialmente en aquellos puntos de la línea que cuentan con limitaciones temporales de velocidad para los trenes", aunque también constata que las soluciones implicarán "mejoras puntuales" de la plataforma ferroviaria, renovación de vía (carril, traviesas, etc.), instalaciones de señalización y electrificación de la línea, y se llevarán a cabo de forma compatible con la explotación ferroviaria.

En este punto es donde Fomento tira de archivo para intentar poner en valor su trabajo en Huelva. Asegura el propio ministerio que ya se están desarrollando diversas actuaciones para mejorar la red ferroviaria onubense. En el periodo 2011-2013, Adif destinó 1,7 millones de euros a mejoras entre Zafra y Huelva, cantidad a la que se suma la licitación, el pasado 22 de febrero, del contrato de reparación de cinco estructuras de hormigón y de fábrica en la línea Sevilla-Huelva (pp.kk. 81/034, 90/730, 93/906, 95/820 96/406) por un importe de 172.580,7 euros.

Asimismo, destacan las actuaciones que Adif está desarrollando, por valor de 274.194,2 para el incremento de la seguridad en la línea Huelva-Zafra, mediante la mejora de trincheras en los tramos Zafra-Fregenal de la Sierra-Jabugo y Jabugo-Huelva, y cuya finalización está prevista para las próximas semanas.

En cuanto a los servicios ferroviarios sobre la línea Madrid-Huelva, tampoco ni un solo dato que alimente la esperanza de una mejora inminente. El Ministerio tan sólo ha aportado datos sobre el aumento del uso de esta línea.

Comentarios