El gasoducto previsto en Doñana, a examen en la Oficina del Defensor del Pueblo
La investigación continúa en Madrid tras recibir la institución de Soledad Becerril la documentación del Ministerio de Medio Ambiente sobre los impactos ambientales.
La investigación sobre proyecto del gasoducto de Petroleum Oil Gas-España que atravesaría Doñana continúa bajo la investigación de la Oficina del Defensor del Pueblo de Soledad Becerril. Unas diligencias que parten de la denuncia de una asociación ante los posibles daños medioambientales que entrañaría esta infraestructura de la filial de Gas Natural Fenosa. Según ha trascendido, en estos momentos se analiza toda la documentación recibida por parte del Ministerio de Medio Ambiente sobre el impacto de este tipo de proyectos en el entorno.
El origen de esta investigación se encuentra en la denuncia que presentaron distintos grupos ecologistas que denunciaron que el proyecto se plantea sobre una zona considerada por la UE de interés comunitario, así como que se incumpliría el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, al estar ubicado en una zona A, que delimita los usos y tiene una fuerte protección ambiental. Hay que recordar que el Defensor del Pueblo Andaluz también actuó de oficio, para remitir toda la investigación finalmente a la institución en Madrid, con contacto directo con el Ministerio de Medio Ambiente. Entre otros aspectos, el proyecto de la compañía energética no sólo contempla explotaciones de gas natural, sino también (previo sondeos en la zona) el establecimiento de yacimientos subterráneos de gas.