martes. 05.08.2025
El tiempo

El fichaje de Novoa por Aguas de Valencia amenaza con destapar más relaciones de políticos y empresas

El fichaje de Novoa por Aguas de Valencia amenaza con destapar más relaciones de políticos y empresas

Las relaciones entre cargos de Huelva capital y otros municipios e, incluso, de familiares de éstos con las empresas privadas que gestionan el negocio del agua están también muy presentes en otros casos.

Las críticas que ha levantado el fichaje del exdirector general de Giahsa y exconcejal del PSOE en el Ayuntamiento de Cartaya, Miguel Novoa, por la empresa Aguas de Valencia puede abrir toda una batería de réplicas en los próximas días por los vínculos entre políticos y empresas del sector.

Las relaciones entre cargos políticos de Huelva capital y de varios municipios de la provincia e incluso de familiares directos de éstos con las diferentes empresas privadas que en Huelva gestionan el negocio del agua están también muy presentes en otros casos repartidos en diferentes puntos de la provincia.

Aguas de Valencia es una de las empresas que tiene importantes intereses en la provincia de Huelva. En concreto gestiona desde el año 2012 un total de 19 estaciones depuradoras de agua y 120 estaciones de bombeo distribuidas por la Costa, el Condado y el Andévalo, pertenecientes a Giahsa y a la Mancomunidad pública de Aguas MAS.

Ingresa por ello un canon de 33 millones de euros por un periodo de gestión de cuatro años. Logró hacerse con este contrato tras ser seleccionada en un concurso público que
contó con el visto bueno de todos los partidos políticos presentes en la MAS (PSOE, PP, IU y PA). Su entonces director general, Miguel Novoa, tras abandonar hace dos meses Giahsa y la MAS trabaja ahora para Aguas de Valencia.

Pero no es el único caso de vínculos políticos y relaciones entre cargos públicos y empresas que gestionan los servicios de agua. En Aguas de Huelva trabajan por ejemplo varios familiares directos de concejales del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huelva. Uno de ellos ha alcanzado incluso un puesto de responsabilidad, aunque no ha trascendido ni el nombre ni su vínculo familiar. Esta empresa está participada en un 51 por ciento por Aquagest (Aguas de Barcelona) una vez que se privatizó parte de la empresa pública.

Idéntica situación se da en Aqualia, el otro gran operador privado. En este caso ya se han denunciado dos casos de operaciones mercantiles realizadas entre la empresa y familiares de concejalales de equipos de gobierno de ayuntamientos como los de Bollullos del Condado o Valverde del Camino que han acordado abandonar Giahsa y pasar el servicio del agua a la empresa privada Aqualia.

Comentarios