viernes. 18.07.2025
El tiempo

El director gerente del Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena, citado para declarar por la fusión de hospitales

El director gerente del Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena, citado para declarar por la fusión de hospitales

Los sindicatos Satse, SAE y SMA interpusieron una demanda contra el proceso de unificación y contra las competencias atribuidas a Rafael García para llevarlo a cabo.

El Sindicato de Enfermería (Satse) de Huelva ha anunciado que este miércoles el director gerente de los hospitales Infanta Elena y Juan Ramón Jiménez (Complejo Hospitario Universitario de Huelva), Rafael García, tendrá que comparecer para declarar en los juzgados ante la demanda que fue interpuesta por Satse y sindicatos profesionales de sanidad el pasado 13 de marzo contra la fusión de los centros hospitalarios.

Satse ha señalado que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha dejado en manos del director gerente de ambos centros la función de realizar la fusión de los servicios, especialidades y personal del que conforma hoy el Complejo Hospitalario de Huelva, "sin haber sido creado éste por el procedimiento reglamentario". Además, es la Dirección Gerencia la que se encarga de llevar a cabo la movilidad del personal sanitario "sin respetar el reglamento establecido para la movilidad intercentros que existe para las administraciones públicas".

Satse, junto a SAE (Sindicato de Auxiliares de Enfermería) y SMA (Sindicato Médico de Huelva), interpusieron una demanda el pasado 13 de marzo solicitando la suspensión cautelar del proceso de fusión de los hospitales Infanta Elena y Juan Ramón Jiménez. Para ello, se interpuso un recurso contencioso-administrativo contra la unificación hospitalaria, con el objetivo de paralizar el proceso de fusión, y en el que, entre otras medidas, se demandaba que el director gerente de los hospitales "no es el órgano competente para ejecutar la unificación de los servicios y el personal". Este recurso ha motivado la citación para declarar de Rafael García, explican desde Satse.

El Sindicato de Enfermería recuerda que con el proceso de fusión "se vulnera no sólo el derecho de los trabajadores, sino también el de los usuarios, poniendo en riesgo la calidad asistencial y la seguridad del paciente ante la fusión de los servicios y especialidades".

Comentarios