lunes. 04.08.2025
El tiempo

El centro de acogida Oasis inicia actividades formativas

El centro de acogida Oasis inicia actividades formativas

Este espacio, para madres jóvenes y embarazadas en riesgo de exclusiónn acoge acoge a seis mujeres y ocho niños.

El centro de acogida Oasis, que acoge a madres jóvenes y mujeres embarazadas en situación de exclusión social, llevará a cabo actividades formativas gracias a una ayuda de la Diputación Provincial que ha destinado 6.000 euros a este proyecto. Lo ha anunciado la diputada de Bienestar Social, Rocío Cárdenas, que ha conocido el proyecto de atención y ayuda del centro así como las necesidades materiales y de financiación con las que se enfrenta para cumplir sus objetivos. El centro Oasis cuenta, actualmente,  con financiación del Obispado y fondos propios de la Comunidad de la Madre de Dios.

Con actividad desde 2012, Oasis acoge a seis jóvenes madres y ocho niños. De ellas cinco son inmigrantes y sólo una española. Desde su creación el centro ha acogido a un total de 17 mujeres. Favorecer que las mujeres con sus hijos se integren en la sociedad es el objetivo principal de este centro, que acoge madres jóvenes que por diversas circustancias personales, familiares o sociales, se encuentran en situación crítica sin un contexto familiar normalizado.

Mujeres embarazadas o con hijos, de cualquier nacionalidad, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, que sufren situaciones de exclusión social, son las beneficiarias de este centro, en el que se les ofrece un clima familiar y educativo a nivel humano, psicoafectivo y social. El periodo de acogida es de 12 meses, que pueden ser prorrogados según las características y necesidades de cada mujer. La intervención y el trabajo con ellas culmina con su integración en la vida social a partir de una progresiva autonomía supervisada.

El centro dispone de edificio propio, dotado con todas las instalaciones precisas para cubrir las necesidades cotidianas y formativas de hasta 7 mujeres. Sala multifuncional para talleres, biblioteca, aula de formación y sala de juegos para los niños, son algunas de estas instalaciones que se suman a los recursos humanos de que dispone el centro, en el que ofrecen sus servicios tres hermanas de la Comunidad de la Madre de Dios, una trabajadora social y una alumna en prácticas de trabajo social de la Universidad de Huelva.

Según ha manifestado la responsable de Oasis, las principales necesidades con las que se enfrenta el centro y sus acogidas son la financiación, la formación a nivel general y en particular a nivel de idiomas de las mujeres inmigrantes, y la dificultad de estas jóvenes madres por encontrar un trabajo no precario que les permita autonomía y proyección de futuro.

Comentarios