CCOO reclamará que se restituyan los derechos laborales en las universidades andaluzas
El sindicato exige a la Junta un cambio en sus políticas de "seguidismo" en los recortes.
El sindicato ha criticado que la Junta de Andalucía, amparada en los recortes del Gobierno Central, ha reducido el presupuesto para la universidades públicas un 10,09% en el periodo 2009/2013 y un 4,5% en 2014; en políticas de personal se están aplicando medidas dictadas por el Gobierno central incluso en materias que son de competencia autonómica, como es el sistema de contratación del PDI Laboral –abusando de la contratación de Profesores Sustitutos Interinos-, con salarios muy bajos en plazas estructurales, produciendo un incremento de carga de trabajo docente de casi el 50 % para la mayoría del profesorado y personal de administración; además del abandono de los becarios –incluso en áreas deficitarias para la universidad, que ahora no tienen posibilidad de promoción.
El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Huelva, Bernardo Fuentes, ha reprochado "la negativa al diálogo y la negociación con los representantes de los trabajadores y trabajadoras por parte de la Junta. Dejando en manos de las Gerencias la gestión del personal, lo que está provocando las deshomologación de las condiciones laborales y cediendo responsabilidades estructurales a empresas privadas".
Asimismo, el sindicato ha denunciado la pérdida de más de 1.000 empleos en las universidades tanto de PDI como PAS y unos recortes salariales que suponen una pérdida de poder adquisitivo cercano al 25% en el periodo 2010/2014.
Según Fuentes, "el Gobierno andaluz debe implicarse en garantizar la estabilidad, la calidad y la coordinación del sistema público universitario empezando por los derechos de sus plantillas, incentivando nuevas esperanzas de futuro, compensando el esfuerzo permanente de sus recursos humanos por mantener un servicio de calidad muy superior a su reconocimiento profesional, económico y de estabilidad".
Por ello, y en protesta contra el empeoramiento de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores y trabajadoras de las universidades andaluzas, CCOO ha convocado una concentración el día 23 de junio, a las 11.00 horas, ante el Palacio de San Telmo en Sevilla y avisa: de no haber un cambio en la actitud del Gobierno de Andalucía en la búsqueda de acuerdos y consenso en materia universitaria, el inicio del nuevo curso el sindicato seguirá manteniendo el pulso contra los continuos ataques que sufre la universidad pública.