El Ayuntamiento de Huelva aprueba la construcción de una nueva Residencia de Mayores en el Ensanche Sur

Nueva residencia de mayores de Huelva en el Ensanche Sur.

El proyecto, con una inversión de más de siete millones de euros, ofrecerá 102 plazas, servicios modernos y generará alrededor de 70 empleos directos.

El primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, ha anunciado que la Junta de Gobierno Municipal ha dado luz verde a la licencia para la construcción de la Residencia de Mayores en el Ensanche Sur. Esta iniciativa se suma a las obras de urbanización de la segunda fase del proyecto, centradas en la nueva avenida que conectará Villa de Madrid con la Plaza del Punto, y representa una de las dotaciones más significativas por su impacto en servicios y empleo para la ciudad.

Arias ha subrayado que “el Ensanche Sur está en marcha y ya no hay quién lo pare”, destacando también la rehabilitación de la antigua Estación de Renfe, el Colegio Ferroviario y nuevos edificios de viviendas promovidos por la Diputación y empresas privadas. La concesión de licencias será constante en los próximos meses, con proyectos como la Ciudad de la Justicia, aparcamientos subterráneos, la nueva Avenida Italia, el Club de Tenis o el recinto Colombino, junto a espacios deportivos, sociales, comerciales, educativos y zonas verdes.

El nuevo centro contará con 102 camas, distribuidas en 64 habitaciones individuales y 19 dobles, incluyendo zonas médicas, de terapia, gimnasio, patios y jardines. La obra tendrá un plazo de ejecución de 20 meses y una inversión estimada superior a siete millones de euros. Además, generará aproximadamente 70 empleos directos estables, principalmente para gerontólogos, médicos, enfermeros, psicólogos, fisioterapeutas y personal de mantenimiento y administración, además de un impacto indirecto en proveedores y otros sectores.

La residencia se ubicará en parcela municipal con entrada principal por la calle Cristóbal Gangoso, limitada por las calles Charles Adams y Los Maestros. El edificio contará con cuatro plantas sobre rasante y una planta semisótano destinada a aparcamientos y cuartos de instalaciones. Las plantas superiores albergarán habitaciones y servicios complementarios, y la cubierta incluirá zonas de solárium, fisioterapia, terapia ocupacional e instalaciones fotovoltaicas.

El proyecto se concibe con un enfoque moderno centrado en la persona y en el envejecimiento activo, ofreciendo tanto plazas públicas como concertadas en un modelo de asistencia público-privado, contribuyendo así al bienestar de los mayores y al desarrollo económico local.