Aumenta la conciencia social hacia los espacios naturales

Aumenta la conciencia social hacia los espacios naturales

El 33 por ciento del territorio de la provincia está protegido.

La delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Huelva, Josefa González Bayo, ha valorado la existencia de "una mayor concienciación" de la población hacia los espacios naturales, 24 en la provincia que abarcan una superficie de 340.826,1 hectáreas, que "siempre son una ventaja" para el territorio y sus habitantes.

En una entrevista concedida a Europa Press, González ha insistido en la importancia de que la provincia "tenga más de un tercio, concretamente el 33,58 por ciento, protegido y amparado" por alguna de las figuras que conforman la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (Renpa), subraya la delegada. Dentro de ella, la más importante en superficie y en número de la Unión Europea (UE), destacan un parque nacional, dos parques naturales y ocho parajes naturales, entre otros enclaves del máximo valor ambiental y paisajístico.

A su juicio, esta protección "viene a darle valor añadido a la zona donde se encuentran" y ha puesto como ejemplo el Parque Nacional de Doñana, al que considera "una de las joyas de la provincia y un extenso monumento de la biodiversidad".

En concreto, el parque nacional y el parque natural suman 108.087 hectáreas -54.252 hectáreas, el primero, y 53.835 hectáreas, el segundo-, mientras que el grueso de la superficie protegida lo completa "otro tesoro a salvaguardar", el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, con 186.827 hectáreas.

La delegada ha manifestado que los productos que se desarrollan en estos espacios "tienen ese valor añadido que la ciudadanía cada vez demanda más", por lo que cree que contar con tantas hectáreas de enclaves naturales "dan más satisfacciones que dolores de cabeza" para la Administración, la ciudadanía y el sector agrícola.

"Antiguamente la gente no entendía la protección de un determinado espacio pero hoy día se ha concienciado en que hay que cuidarlos", ha subrayado la delegada, quien ha destacado la educación y la acción de la justicia como valores fundamentales para esta concienciación.

Comentarios