AIQBE ve un “trabajo serio” de Fertiberia con las balsas de fosfoyesos
El presidente de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (Aiqbe), Miguel Palacios, ha mostrado este lunes "el respaldo" de la asociación al "trabajo serio" que está realizando la empresa Fertiberia en la restauración de las balsas de fosfoyesos.
En rueda de prensa, para informar de la firma de convenios de la Cátedra Aiqbe en la Universidad de Huelva (UHU), Palacios ha asegurado que "el camino es buscar alternativas técnicas, seleccionar la mejor y ponerla en práctica".
En este sentido, ha precisado que la recuperación de balsas de fosfoyesos "es algo que se hace con relativa frecuencia en Europa", a lo que ha añadido que "el proyecto se está ultimando con normalidad".
Por su parte, el rector de la UHU, Francisco Ruiz, ha destacado "la colaboración científica y técnica" de La Onubense en la restauración de las balsas de fosfoyesos.
Del mismo modo, el profesor Pedro Pérez, director de la cátedra de Aiqbe y catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Huelva, ha asegurado que el Centro de Investigación de Química Sostenible de la UHU ha recibido una dotación de 100.000 euros, por parte del plan nacional de I+D+i, para estudiar los procesos químicos en las balsas de fosfoyesos, un estudio que está siendo liderado por el profesor Jesús de la Rosa.